Szkoła w Chwałowicach

Archikoszmar en Chwałowice. Así se reconstruyó la antigua escuela

La transformación de edificios históricos e históricos en Polonia es un tema que despierta mucha emoción. Una gran parte de estas inversiones son iniciativas de los gobiernos locales de los municipios, donde la estética y el deseo de proteger el patrimonio pierden ante la escasez de fondos y la insuficiente concienciación de los administradores. Como resultado de las acciones de las autoridades locales, los lugares de valor histórico y cultural sufren transformaciones incontroladas, perdiendo todas sus características valiosas, lo que conduce al empobrecimiento del paisaje regional. Este triste destino fue compartido por la antigua escuela de Chwałowice. Dejó de funcionar en 2009 y hoy, tras una considerable reconstrucción, su lugar está ocupado por viviendas.

Historia de la escuela de Chwałowice

La Escuela Primaria Pública de Chwałowice, pueblo situado en la voivodía de Mazowieckie, condado de Radom, municipio de Iłża, se fundó en 1918 como escuela primaria de una sola aula. Al principio estaba alojada en un piso alquilado en la casa de Antoni Marek en Podjedlanka. El dinámico desarrollo de la educación en la región llevó a tomar la decisión de construir un nuevo edificio. En 1925 se colocó la primera piedra y un año más tarde se inauguró la escuela. Al acto asistieron representantes de las autoridades provinciales y de distrito, así como una amplia comunidad local. Józef Mazur fue el primer director de la escuela. Durante décadas, la escuela primaria fue un lugar de educación para los niños de Chwałowice y los pueblos de los alrededores, incluidos Małomierzyce, Jedlanka Stara y Nowa.

La arquitectura del edificio

La escuela de Chwałowice era un edificio de ladrillo de una planta con un ático aprovechable. Su arquitectura recordaba a las casas tradicionales de los pueblos. El edificio tenía un cuerpo bastante sencillo, variado por un tejado a varias aguas cubierto de chapa. Las ventanas abuhardilladas y los elementos de madera de los hastiales eran característicos y contribuían al carácter regional del edificio. En el eje principal estaba la entrada, acentuada por una pequeña escalera y un dintel arqueado sobre una puerta doble. En los laterales se diseñaron hileras simétricas de ventanas sencillas y clásicas. Las paredes de la escuela se enlucieron y pintaron de color claro, y al zócalo se le dio un color más oscuro.

La escuela de Chwałowice en los años 60/70. Las fotos proceden de una colección guardada por el profesor Jan Czarnecki

El interior y el funcionamiento de la escuela

Cuando la escuela primaria estaba en funcionamiento, la planta baja albergaba cuatro aulas, dos a la izquierda y dos a la derecha de la entrada. La parte central del edificio era una sala rectangular utilizada como gimnasio, zona de recreo durante los recreos (con una mesa de tenis en el centro), autocine, asambleas, discotecas, etc. La escalera de madera del primer piso estaba situada a la izquierda de la entrada. La escalera de madera del primer piso estaba situada a la izquierda de la entrada, entre las aulas. En la primera planta había un aula, un piso para los profesores y un altillo. Hasta la década de 1990, los aseos funcionaban en un edificio separado.

Colapso y decisión de cerrar la escuela

Tras la transformación política de 1989, muchos aldeanos decidieron emigrar a las ciudades, lo que provocó una importante disminución del número de niños en edad escolar. Como consecuencia, la institución sólo impartía educación en los grados I-III. Finalmente, por decisión del Consejo Municipal de Iłża, la Escuela Primaria de Chwałowice cesó sus actividades el 1 de septiembre de 2009. El edificio cayó entonces en el abandono y permaneció desocupado durante una década. El edificio presentaba numerosas pérdidas de yeso y pintura, pero conservaba su cuerpo y detalles arquitectónicos originales. Con el tiempo, la zona que rodeaba el inmueble se había cubierto de hierba y vegetación silvestre, pero la presencia de flores y árboles viejos recordaba la antigua estética del entorno.

Reconstrucción de la antigua escuela de Chwałowice

En 2019, la antigua escuela se sometió a una importante remodelación como resultado de una decisión tomada por el gobierno local. Como parte del proyecto, que finalizó en octubre de 2020, la propiedad se modernizó y se convirtió en un edificio residencial. Los resultados, sin embargo, dejan mucho que desear. El carácter original del edificio, de casi 100 años de antigüedad, se ha borrado casi por completo, y su aspecto se ha modificado tan radicalmente que es difícil reconocer que el edificio cumplía antes una función educativa y presentaba alguna característica arquitectónica valiosa. Como parte de las obras, se demolió todo el ático, se reconstruyeron los interiores, se modificó la forma de los huecos de puertas y ventanas y se simplificó la fachada trasera. Prácticamente sólo quedaron los muros perimetrales del pintoresco edificio. La escuela abandonada se convirtió en un sencillo edificio de viviendas con cinco unidades. Para las familias de la zona, supuso una oportunidad de una nueva vida, pero para otras, una dolorosa pérdida de unas instalaciones históricas que habían sido el corazón de la comunidad local durante décadas.

La escuela de Chwałowice en 2012 y 2023. Rafał Terkner/photopolska.eu

¿Tiene que significar la renovación borrar la historia?

La historia de la antigua escuela de Chwalowice es uno de los muchos casos de remodelación inepta de antiguos edificios públicos. Por desgracia, en muchos de estos proyectos se pierde el carácter original del edificio. Aunque la modernización y la adaptación a las nuevas necesidades son a veces una necesidad, merece la pena velar por que no se pierda el espíritu histórico que encierran los edificios antiguos. Las autoridades locales deberían luchar por preservar la arquitectura local original y mostrar una mayor sensibilidad por la estética. Esto debería aparecer ante los funcionarios aunque el edificio no esté inscrito en el registro de edificios históricos.

En el portal hemos escrito en varias ocasiones sobre este tipo de modernizaciones y proyectos similares:

La escuela en 2012 y la remodelación en curso en 2019. Autor de las fotos: Rafał Terkner/photopolska.eu y Łukasz Smaga

La parte trasera del edificio en 2012 y en la actualidad. Autor de la foto: Lukasz Smaga y Google Maps