Bombas de calor aerotérmicas: ¿cómo reducir los costes de calefacción y proteger el medio ambiente?

Las bombas de calor aerotérmicas se caracterizan por su alta eficiencia energética. Esto las convierte en una opción excelente para reducir los costes de calefacción y cuidar el medio ambiente al mismo tiempo. Sin embargo, a pesar de sus bajos gastos, no son de coste cero. La mayor parte de los costes que generan están relacionados con la electricidad que consume el compresor. Aunque no son elevados, hay formas de reducirlos al mínimo. ¿Cómo hacerlo? Te lo sugerimos.

Qué influye en el coste de la calefacción con bomba de calor aerotérmica?

Los usuarios de bombas de calor tienen una influencia real en los costes asociados a este tipo de aparato de calefacción. Pueden influir significativamente en el valor COP (Coeficiente de Rendimiento) y, por tanto, ahorrar dinero de forma activa. Entonces, ¿qué influye en los costes asociados a la calefacción con una bomba de calor aerotérmica? Pues bien, los costes de funcionamiento del sistema y las facturas de electricidad utilizadas para accionarlo dependen principalmente de:

– El diseño y el perfeccionamiento del concepto del sistema de calefacción del edificio,

– La calidad de la instalación de calefacción,

– La ejecución del edificio (incluidos los materiales y la tecnología utilizados y la calidad de los trabajos realizados),

– El método de funcionamiento del edificio y de la bomba de calor aerotérmica.

Cómo elegir la bomba de calor adecuada para reducir los costes de calefacción?

Para que una bomba de calor aerotérmica cumpla correctamente su función y permita ahorrar dinero en la calefacción de un edificio, debe estar correctamente adaptada en términos de potencia. Los factores que deben tenerse en cuenta a este respecto son principalmente:

– El tamaño de la superficie calentada,

– El aislamiento del edificio,

– La demanda de agua caliente sanitaria,

– El clima de la región,

– Funciones adicionales (por ejemplo, refrigeración).

En el mercado existen bombas de calor aerotérmicas de distintas potencias. Por ejemplo, una bomba de calor de 6 kW (consulte aquí: https://www.pompycieplayork.pl/pompa-ciepla-6-kw/) será una opción adecuada para un edificio de 120 – 150 m2. Cabe mencionar que un aparato de esta potencia en una casa nueva, cuya instalación haya sido diseñada previamente para una solución de este tipo. En edificios un poco más grandes, en cambio, una bomba de calor de 7 kW (https://www.pompycieplayork.pl/pompa-ciepla-7-kw/), que es ideal no sólo para calentar habitaciones, sino también para enfriarlas y calentar el agua sanitaria.

Bombas de calor de York

Si busca bombas de calor de alta calidad que no sólo le permitan mantener un elevado confort térmico en su edificio, sino que además sean respetuosas con el medio ambiente exterior, apueste por los productos de York. Puede obtener más información sobre la gama del fabricante de estos dispositivos tecnológicamente avanzados aquí: https://www.pompycieplayork.pl/lo que le animamos a hacer.

Artículo patrocinado