Wyspa Dnia Poprzedniego
Fot. Viola Plaga-Głowacka

Cactus de cristal. Nueva instalación artística en Praga

Praga-Północ, uno de los barrios más antiguos y con más ambiente de Varsovia, celebró recientemente su 377 cumpleaños. Para conmemorar la ocasión, se creó una instalación artística única titulada «La isla del día anterior» en un lugar simbólico: el antiguo recinto de osos de la avenida Solidarności, con plantas de cactus de cristal. El proyecto se realizó gracias a la cooperación entre el Museo de Praga de Varsovia y la Oficina del Distrito de Praga-Północ, y su autora es Viola Plaga-Głowacka. Los elementos de construcción se confiaron a Natalia Glowacka y Robert Malysz, mientras que los elementos de vidrio fueron creados por el Estudio de Vidrio de Maciej Rafalski.

Recinto para osos en Praga

El recinto para osos de la avenida Solidarności de Varsovia se creó por iniciativa municipal a principios de los años 50 como complemento de la ruta W-Z y escaparate del zoo de la capital. Los primeros residentes fueron los osos «Teddy» y «Elka». Después de 2000, el recinto albergó a las hembras «Tatra», «Turnia» y al macho «Mirage». En 2016, gracias al presupuesto cívico, se añadieron una cascada y más vegetación. Un año más tarde, se creó un mural «En los osos de peluche» en el edificio de la calle Floriańska 14. el 26 de mayo de 2021, tras otra incursión de una persona no autorizada, los osos «Sabina» y «Little» fueron trasladados al zoo. Desde entonces, el recinto ha permanecido vacío y se ha utilizado para eventos artísticos.

«La isla del día anterior» – el significado de la instalación

La celebración anual del cumpleaños de Praga hace referencia a la fecha del 10 de febrero de 1648, cuando se concedieron al distrito los derechos de ciudad. El objetivo de la instalación era crear su escaparate artístico en un lugar de excepcional significado histórico y cultural. El antiguo recinto de los osos es uno de los símbolos icónicos del distrito que antaño atraía a residentes y turistas. «Previous Day’s Island» tiende un puente entre el presente y el pasado, llamando la atención sobre los cambios que se están produciendo en el espacio urbano y su impacto en la comunidad local. Uno de los elementos clave de la instalación son las esculturas de cristal que se iluminan por la noche y se asemejan a plantas de cactus. Simbolizan el poder de la supervivencia y la firmeza, algo especialmente importante en el contexto de las dinámicas transformaciones que está experimentando Praga-Północ. Los cactus, que han desarrollado la capacidad de vivir en condiciones extremas, se han convertido en una metáfora de la resistencia y la adaptación a las duras realidades urbanas.

Wyspa Dnia Poprzedniego

Fotografía de Viola Plaga-Głowacka

El reciclaje en el arte contemporáneo

Los materiales utilizados para crear la instalación no se eligieron al azar. Los elementos de vidrio se crearon a partir de botellas de vidrio fundido encontradas en las calles de Praga, lo que les da un contexto adicional. Cada fragmento de vidrio, antes de entrar en el horno de fundición del estudio de Maciej Rafalski, formaba parte del paisaje praguense y era testigo de la vida cotidiana del barrio. Los elementos metálicos y de madera de la estructura también proceden de materiales reciclados, lo que subraya aún más la idea de reutilizar materias primas en el arte contemporáneo.

la isla del día anterior» como polémicacontra la visión de una metrópolis contemporánea

El proyecto «La isla del día anterior» es tanto una instalación artística como una forma de reflexión sobre la ciudad contemporánea y sus transformaciones. Viola lleva años observando cómo está cambiando Praga-Norte bajo la influencia de las nuevas inversiones y el proceso de gentrificación. La instalación es la expresión de un diálogo artístico con la visión utópica de la metrópolis moderna, que a menudo pasa por alto la esencia de la identidad y la cultura locales. Aunque Praga-Północ está en constante evolución, no puede olvidar su historia y su carácter único. La instalación pretende no sólo suscitar el deleite estético, sino también incitar a la reflexión sobre el lugar del arte en el espacio público y sobre el impacto del mundo contemporáneo del consumo en los valores culturales y artísticos.

Nuevo espacio para el arte en Wola

El proyecto de Viola Plaga-Głowska también forma parte de las actividades del recién creado espacio galerístico «63 Galery», en el número 63 de la calle Wileńska, donde los artistas abordan la cuestión de la presencia del arte en el espacio urbano y su relación con el tejido dinámicamente cambiante de Varsovia. El debate sobre el papel del arte en la aglomeración urbana es cada vez más actual, y la «Isla del día anterior» es un ejemplo de cómo las actividades artísticas pueden animar y dar forma al espacio público.

Concepto y ejecución del proyecto: Viola Plaga-Glowacka (instagram: glowackaviola, 63_galery)
Fabricación de elementos de construcción (metal y madera): Natalia Glowacka (instagram: netlikk) y Robert Malysz (instagram: chlopakizlasu)
Elementos de vidrio: Taller de vidrio Maciej Rafalski (instagram: maciejrafalski_glassproject)

Lee también: Varsovia | Cultura | Arte | Vidrio | Instalación artística | whiteMAD en Instagram