La Casa X fue diseñada por Ignacio Senra y Elisa Sequeros, del estudio Bojaus Arquitectura. El edificio está situado a las afueras de la localidad española de Valdemorillo. Sin embargo, aquí no encontrará una fachada sencilla ni un jardín con césped recortado. ¿De dónde surgió la idea de una forma tan inusual?
Al mirar el edificio, se podría pensar que se está ante una obra abandonada por los constructores hace algunos años. Muros a la vista, caos alrededor de la casa y un camino de acceso sacado directamente de un campo… Los arquitectos querían conseguir precisamente ese efecto.
La Casa X pretende evocar emociones. El dúo de arquitectos quería que su forma austera simbolizara las antiguas fortalezas de la meseta castellana y las casas tradicionales de piedra de Monsanto, en Portugal.
El nuevo edificio, de 190 m2 y terminado en 2024, se levanta sobre un terreno rocoso definido por una suave pendiente. Un elemento importante de la parcela es un viejo y gran roble, rodeado de árboles más pequeños. Para preservar los valiosos árboles, los arquitectos diseñaron el edificio en una planta en forma de X. Esta planta se aprecia bien en el interior, donde los ejes de circulación se cruzan y las aberturas de las ventanas de las habitaciones enmarcan vistas de la vegetación.
La casa está construida íntegramente en hormigón. Sus muros tienen 50 cm de grosor para garantizar su longevidad. Los arquitectos quieren que la casa se integre y forme parte del paisaje.
La Casa X está construida para durar generaciones, profundamente arraigada en el paisaje, al igual que las rocas de granito y los árboles que la rodean, concluyen los arquitectos de Bojaus Arquitectura.
diseño: Bojaus Arquitectura (Ignacio Senra, Elisa Sequeros)
fotos: Luis Asín
Lee también: casa unifamiliar | España | Minimalismo | Brutalismo| Datos interesantes| whiteMAD en Instagram