El proyecto se llevó a cabo en Řevnice, en la República Checa. Los edificios de la antigua estación de ferrocarril, del siglo XIX, servían de almacén. Los ferrocarriles checos dejaron de utilizarlo en 2010. El edificio pasó a manos de la ciudad, que decidió crear un centro cultural en su interior.
El proyecto de remodelación se encargó a Sodomka Sodomková Architekti. El potencial oculto del edificio fue descubierto por el director de la escuela de arte local, que empezó a utilizarlo como espacio para exposiciones y recitales. La originalidad de esta «cabaña ferroviaria» de madera encantó a los lugareños, y la llamada «Drevak» recibió una segunda oportunidad. Para poder utilizar el espacio para actos culturales, hubo que dotarlo de las instalaciones necesarias.
El problema era que había que ampliar las instalaciones para incluir un aseo, una cocina, una oficina y una zona de negocios. ¿Cómo introducir estas nuevas funciones y al mismo tiempo dejar espacio para la zona de exposiciones? Se decidió situar las nuevas funciones fuera del edificio, en forma de contenedores de transporte reutilizados. De este modo, se conservó el ambiente del antiguo almacén y, al mismo tiempo, se reinterpretó.
Drevak se levanta en la primera pista, con rampas de madera en los laterales y una rampa monolítica de piedra en la fachada. El edificio es un arquetipo de estructura sencilla de madera de una sola pieza rematada por un tejado a dos aguas con aleros prominentes. El objetivo de la reconstrucción era conservar el carácter del edificio original, incluido su amplio espacio interior. Varias intervenciones fácilmente reconocibles han realzado la arquitectura original. La inserción de un contenedor reformado en la fachada creó una nueva entrada, añadiendo un nuevo elemento dominante al interior, además de proporcionar espacio para un pequeño bar y una pequeña galería bajo el tejado. Otro nuevo elemento destacado del interior es la chimenea curva de acero.
En total, los arquitectos optaron por colocar tres contenedores en el exterior. Su chapa ondulada, por un lado, contrasta con el almacén de madera original, pero la antigua función de transporte en sí es un recordatorio de la finalidad histórica del lugar. Los contenedores se han aislado y se han añadido ventanas, redondeadas en los bordes, para que se asemejen a las ventanillas típicas de los trenes. Cada contenedor tiene su propia combinación de colores.
El edificio de madera, por su parte, se ha enriquecido con un largo banco donde los residentes pueden pasar el tiempo cada día. La ubicación del propio edificio es muy favorable, justo al lado de una estación de ferrocarril en funcionamiento y cerca de un intercambiador de autobuses regionales.
Los edificios de la antigua estación son propiedad de la ciudad y están al cuidado de la escuela de arte local. Además de exposiciones, conciertos y mesas redondas, ha acogido bodas, ferias y misas. El Almacén_13 se ha convertido en un nuevo centro para la cultura y la comunidad locales.
diseño: Sodomka Sodomková Architekti
fotos: BoysPlayNice
Lee también: Estación de tren | Madera | Metamorfosis | Cultura | Destacado | Interesante | whiteMAD en Instagram