Ha comenzado la modernización de la delicada intersección de las calles Wolska y Młynarska con la avenida Solidarności de Varsovia. El proyecto implica la eliminación completa de los subterráneos existentes y su sustitución por otros en superficie, lo que se espera que mejore significativamente la accesibilidad para todos los participantes en el tráfico, incluidas las personas mayores, las personas con discapacidad o los padres con cochecitos de niños. También se está creando una nueva zona verde justo al lado del proyecto: la Plaza de la Cervecería de Varsovia, que se convertirá en un espacio abierto y verde para el descanso y las reuniones de los residentes de Młynów.
Depósito de Wola: un importante nudo de transportes
El modernizado cruce está situado en una zona de intenso desarrollo del distrito de Wola. En sus inmediaciones opera la parada de tranvía «Zajezdnia Wola», a la que actualmente dan servicio siete líneas de tranvía. El tráfico en esta parte de la ciudad se ha intensificado especialmente tras la modernización de las vías de la calle Wolska y la reconstrucción de la infraestructura tranviaria de la calle Kasprzaka.
A pesar de su creciente importancia para el tráfico, el trazado de la intersección no se ha modificado desde la época comunista. Hasta ahora, la única forma de llegar al otro lado de la calle era a través de unas escaleras que conducían a un metro obsoleto. Esto excluía a las personas con movilidad limitada.
El metro pasará a la historia
Como señaló Łukasz Puchalski, director de la Autoridad de Carreteras de la Ciudad, la transformación prevista forma parte de una política municipal más amplia:
– Somos coherentes en nuestras actuaciones: estamos eliminando gradualmente los pasos subterráneos y las pasarelas, sustituyéndolos por pasos de superficie. En este caso, estamos realizando la inversión en cooperación con el sector privado, lo que significa que no hay gastos por parte de la ciudad.
La reurbanización es responsabilidad del Grupo Skanska, que se ha comprometido a financiar la totalidad de la inversión antes de iniciar su propio proyecto de desarrollo en este lugar.
¿Qué cambiará en el cruce?
Se crearán cómodos pasos de peatones en superficie alrededor de todo el cruce, en lugar de las actuales bajadas subterráneas. También se han diseñado carriles bici, que serán el inicio de una futura ruta ciclista que conectará la calle Wolska con la avenida Solidarności.
Las aceras se reconstruirán y las superficies de hormigón se sustituirán por nuevas zonas verdes. Gracias a los cambios, peatones, ciclistas y personas en silla de ruedas podrán llegar libremente a todas las paradas del tranvía.
El alcalde del distrito de Wola, Krzysztof Strzałkowski, destacó la importancia de la inversión:
– ‘Con la ejecución del proyecto de la plaza del dialecto de Varsovia, estamos creando un espacio amable para todos los usuarios -conductores, pasajeros, ciclistas o peatones-, incluidos los discapacitados.
Los subterráneos de Wola desaparecerán: en su lugar se creará una plaza verde
Paralelamente a la modernización de la infraestructura viaria, se está construyendo la Plaza de la Cervecería de Varsovia, supervisada por el Consejo de Gestión de Zonas Verdes de Varsovia. El diseño de la plaza verde se creó en estrecha colaboración con los residentes: casi 500 personas participaron en las consultas públicas. Gracias a su participación fue posible crear un concepto que se inspira en el patrimonio local.
– Queremos que este lugar sea vibrante: un espacio para el descanso, las reuniones vecinales y los actos culturales. Nos inspiramos en la historia de Młynów, donde antes de la guerra funcionaba el popular Lunapark Venecia, y más tarde el bar Venecia y los grandes almacenes PDT», afirma Monika Gołębiewska-Kozakiewicz, directora de ZZW.
Qué se está creando en la plaza?
El nuevo espacio recreativo incluirá:
-
avenidas de parque y un claro de picnic con opción de cine al aire libre,
-
15 árboles y más de 25.000 plantas: arbustos, plantas perennes y bulbos,
-
un parque infantil con un linarium, juegos de parkour y calistenia para los jóvenes,
-
un gimnasio al aire libre para mayores,
-
infraestructuras: 23 bancos, 27 aparcabicicletas, mesas de ajedrez, un aseo público y vigilancia.
El coste de la inversión supera los 7 millones de zlotys, la mayoría de los cuales proceden del programa gubernamental «Polish Deal».
Responsabilidad compartida del espacio urbano
Rafał Stoparczyk, Director de Proyectos del Grupo Skanska, destacó el papel de la planificación urbana sostenible:
– En cada inversión nos centramos no solo en la arquitectura de los edificios, sino también en su entorno. Las zonas verdes y las infraestructuras respetuosas con el medio ambiente son tan importantes para nosotros como la funcionalidad de los pisos».
Por su parte, el concejal de la ciudad de Varsovia por Wola, Mariusz Budziszewski, señaló que eran los vecinos quienes llevaban años denunciando la necesidad de cambios en la zona.
– Este es un momento muy importante para Młynów. Me alegro de que se haya escuchado esta voz. La plaza será un lugar de integración y relajación para todas las edades, especialmente para los mayores.
fuente: Ayuntamiento de Varsovia /
fotos: gráficos y visuales: ZDM Varsovia, fotos: Szymon Pulcyn
Leer también: Arquitectura en Polonia | Varsovia | whiteMAD en Instagram | Transporte público | Lugares, plazas, parques | Metamorfosis