El Castillo Real de Varsovia debía tener otro aspecto

Entre los muros del Castillo Real, del 25 de abril al 20 de julio de 2025 se inaugurará la exposición Visiones sajonas. La arquitectura del poder, que lleva a los visitantes por un fascinante viaje al reinado de la dinastía sajona de los Wettin -Augusto II el Fuerte y Augusto III-, cuando la arquitectura no era sólo una expresión de las aspiraciones artísticas, sino también una poderosa herramienta de la política. Lo más destacado son los dibujos únicos que representan el Castillo Real en rico relieve.

Ideas no realizadas que podrían haber cambiado el símbolo de la ciudad

El punto central de la exposición, que merece especial atención, es la presentación de las visiones arquitectónicas no realizadas del Castillo Real. Imagínese: ¡el Castillo podría haber tenido un aspecto completamente distinto! Dibujos originales del siglo XVIII, conservados en las colecciones del Archivo Estatal de Sajonia y del Museo Nacional de Varsovia, muestran impresionantes proyectos de modernización y reconstrucción que, debido a los limitados recursos financieros y a la inestable situación política de la época, se quedaron en meros conceptos artísticos. Lo más destacado es un dibujo de un diseño de Johann Friedrich Karcher, que transporta al espectador a un mundo lleno de grandeza e imaginación sin límites, donde los sueños arquitectónicos de Augusto II el Fuerte podrían haberse hecho realidad. Esta visión, aunque nunca se llevó a la práctica, nos revela una imagen alternativa del castillo real, un rostro que podría haber pasado a formar parte de la historia de la República como símbolo de poder y prestigio.

La arquitectura como instrumento de la política y la cultura

La exposición muestra cómo la arquitectura en la época de Vettin servía no sólo para embellecer el espacio, sino sobre todo para manifestar el poder. El periodo de gobierno de Wettin (1697-1763) fue una época políticamente difícil, pero al mismo tiempo un periodo de florecimiento cultural que cambió para siempre la faz de Varsovia. Aunque Augusto II el Fuerte no pudo realizar la mayoría de sus ambiciosos planes, sus visiones arquitectónicas siguen inspirando incluso a artistas contemporáneos. Por otra parte, el hijo del rey, Augusto III, gracias a unas condiciones políticas más favorables y a mayores recursos financieros, contribuyó a dar una nueva dimensión arquitectónica al Castillo – este efecto se hizo evidente, entre otros, por el diseño de Carl Friedrich Pöppelmann, que inició la construcción de la nueva ala, hoy uno de los elementos más reconocibles del perfil de la ciudad

El castillo desde el lado de los reconstruidos Jardines del Castillo:

photo Kapitel, wikimedia.org, licencia: CC BY-SA 4.0

La exposición no es sólo una muestra estática de dibujos y planos. Modelos arquitectónicos especialmente preparados y dioramas elaborados permiten a los visitantes entrar literalmente en el mundo de las visiones del siglo XVIII. La exposición también incluye un fragmento de una placa con una inscripción histórica descubierta en 2023 durante unas excavaciones en el antiguo palacio de Brühl, un elemento que enriquece aún más la narración del antiguo esplendor y potencial arquitectónico de la residencia real.

Los organizadores de la exposición han previsto un programa de actividades educativas dirigidas a un amplio abanico de público. Desde talleres para niños y jóvenes, pasando por paseos temáticos y conferencias interdisciplinares, hasta encuentros con expertos y visitas curatoriales. La exposición fomenta un diálogo activo con la historia, permitiendo a los visitantes no sólo admirar las visiones artísticas, sino también explorar el proceso que condujo a su realización.

Todos los martes a partir de las 15.00 horas y algunos domingos a partir de las 16.00 horas, la exposición tendrá horas de silencio, tiempo con estímulos sensoriales reducidos.

Programa pedagógico detallado de la exposición Visiones sajonas. Arquitectura power está disponible en el sitio web del Castillo.

fuente: material de prensa del Castillo Real(https://www.zamek-krolewski.pl)

Lea también: Historia | Varsovia | Destacados | whiteMAD en Instagram