El espíritu de mediados de siglo y el minimalismo escandinavo. Nuevo interior en una de las villas de Wrocław

Zalesie, en Wrocław, es un barrio encantador donde los edificios históricos esconden un potencial extraordinario que puede sacarse a relucir y redescubrirse mediante diseños arquitectónicos contemporáneos. Uno de estos ejemplos es una villa de antes de la guerra en la que COI Pracownia Architektury Wnętrz ha transformado uno de los pisos en un espacio armonioso que combina funcionalismo, estilo moderno de mediados de siglo y minimalismo escandinavo. El denominador común de esta metamorfosis es la estética de los años 50, los materiales naturales y una paleta de colores apagados.

Clásicos en clave moderna

La diseñadora Monika Rogusz Witkoś se inspiró en el sencillo lema del inversor: «el estilo en el que queremos vivir es (…) el funcionalismo en el sentido más amplio» El arquitecto de COI respondió a este reto creando un espacio lleno de elegancia, confort y soluciones prácticas. La madera se convirtió en el punto central de la disposición, utilizada en los suelos en un clásico patrón de espiga, en forma de revestimientos de paredes de chapa de madera y como elemento del mobiliario, que aportan calidez y cohesión al interior. Sofisticadas combinaciones de formas simples y geométricas con detalles redondeados -como arcos y óvalos en el baño- introdujeron sutiles referencias a la estética retro.

mid-century

Zona de estar – cocina, comedor y sala de estar

La cocina, en tonos de madera y blanco, combina funcionalidad y elegancia minimalista. La isla de cocina con fregadero integrado fluye a la perfección hacia la zona de comedor, mientras que los sencillos tiradores de madera, los calados cóncavos y el sutil entablado de las paredes completan el look. En el salón, por su parte, el diseño ligero de la librería y la lámpara LAS sobre la mesa confieren al espacio un inconfundible ambiente de mediados de siglo.

mid-century

Espacio privado – dormitorio y cuarto de baño

El dormitorio es un ejemplo de minimalismo en estado puro. Materiales naturales, blanco y espejos crean armoniosamente un espacio tranquilo en el que se esconde un armario funcional. Los muebles clave, como la cama Noti y los apliques de pared Artemide, combinan a la perfección con la estética interior, creando un aura de relajación.

El cuarto de baño, aunque pequeño, impresiona por su cuidado diseño. El suelo está decorado con terrazo, y la ducha ovalada está acabada con un sutil mosaico. La madera que rodea el lavabo se integra perfectamente en la puerta, realzando aún más la coherencia del diseño.

mid-century

Espacio para la relajación y la vegetación

Los diseñadores también han creado un espacio para la relajación: una alcoba junto a la ventana acabada en madera ofrece una acogedora zona de descanso. Los interiores de la villa se enriquecen con numerosas plantas que animan el espacio y aportan frescura, creando la impresión de una conexión natural entre el interior y el jardín.

La respuesta a las necesidades de la familia moderna

El diseño del piso de 100 metros cuadrados se creó pensando en una familia de cuatro miembros, que quería combinar lo clásico con un estilo de vida moderno. La pareja, Justyna y Maciej, admite que la decisión de comprar un piso en una villa de la preguerra fue atrevida, pero en retrospectiva, la mejor. Recuerdan con alegría su colaboración con el estudio de interiorismo COI, que materializó a la perfección su visión, combinando detalles clásicos, funcionalidad moderna y sutiles toques de modernidad de mediados de siglo.

«Queríamos crear un interior que nos tranquilizara y, al mismo tiempo, nos proporcionara espacio para vivir y trabajar», dicen los propietarios. Hoy, casi dos años después de mudarse, señalan con orgullo que todas las habitaciones de la casa se adaptan a sus necesidades, y que los detalles -como los arcos del vestíbulo o la librería del salón- dan al interior un aire único.

Fuente: COI Pracownia Architektury Wnętrz

Lea también: Interiores | Moderno de mediados de siglo | Apartamento | Estilo escandinavo | Wrocław| Arquitectura en Polonia