fot. Taufik Kenan

El nuevo ayuntamiento de Brühl. Así se combinan lo antiguo y lo nuevo

En el corazón de Brühl, en el estado de Renania del Norte-Westfalia (Alemania), se ha realizado un interesante edificio que combina la tradición histórica con un enfoque moderno de la arquitectura. La reconstrucción del ayuntamiento histórico y su moderna ampliación son un ejemplo de cómo la arquitectura antigua puede integrarse con los requisitos de las funciones administrativas y culturales modernas. El principal reto era preservar el valor del edificio histórico y, al mismo tiempo, garantizar un alto nivel de funcionalidad y estética, lo que se consiguió mediante un diseño ejecutado con precisión.

El nuevo Ayuntamiento de Brühl es un proyecto interdisciplinar cuyo eje principal es la impresión de monolito: un edificio de clinker de color claro que, hasta la parte superior de los parapetos, parece coherente con el carácter histórico de su entorno. Los diseñadores del estudio JSWD optaron por un concepto en el que las proporciones tradicionales del antiguo edificio se mantuvieran en el nuevo volumen. Gracias al desplazamiento de las distintas partes del edificio y a la sutil combinación de cubiertas a dos aguas, la forma de la nueva estructura gana ligereza y un aspecto dinámico, a pesar de su sólida estructura mineral. Tampoco se han olvidado los detalles: las grandes aberturas de fachada colocadas con precisión, características de las plantas de oficinas, o las entradas claramente definidas a la casa de la administración, confieren al edificio un carácter legible y moderno.

Espacio público multifuncional

Uno de los elementos clave del nuevo ayuntamiento es el espacio, que pretende ser acogedor tanto para los residentes como para los turistas. El diseño incorpora no sólo funciones administrativas tradicionales, sino también nuevas funciones sociales y culturales. El edificio incluye una biblioteca integrada, accesible a través de un moderno vestíbulo. Desde el umbral, los visitantes son recibidos por un imponente mostrador de madera que, además de servir de recepción, ofrece un lugar para la información turística y cívica. La disposición de las distintas salas permite que funcionen de forma independiente, lo que funciona bien en un contexto de horarios de apertura variables e intensidad de tráfico.

Concepto de biblioteca moderna

La biblioteca municipal, parte integrante de la ampliación, es un espacio sin igual. En el diseño, el espacio de la biblioteca se dispuso en varios niveles, teniendo en cuenta los requisitos específicos tanto acústicos como estéticos. La primera planta alberga el mostrador principal de información. También se ha prestado especial atención al espacio dedicado a los más pequeños: en la planta subterránea se ha diseñado una biblioteca infantil, con mobiliario de colores que ofrece oportunidades para el juego interactivo y el aprendizaje. Esta cuidada disposición, complementada con la iluminación natural del patio adyacente, crea un entorno agradable e inspirador para desarrollar la pasión por la lectura.

photo by Christa Lachenmaier

Integración en la ciudad

La transformación del aparcamiento existente en una plaza moderna y multifuncional es uno de los aspectos más innovadores del proyecto. El espacio resultante es ideal para actos culturales y sociales, así como para relajarse al aire libre. Los diseñadores se preocuparon de garantizar una separación intuitiva entre el tráfico peatonal y el de vehículos, lo que favorece la seguridad y la comodidad de los residentes. Además, la designación de parte de la plaza como zona sin coches ha creado las condiciones ideales para los restaurantes y cafés locales.

En vista de las crecientes necesidades energéticas, en el diseño del nuevo ayuntamiento no han faltado soluciones modernas y ecológicas. El edificio se ha diseñado teniendo en cuenta elevados estándares energéticos, e incluye triple acristalamiento, avanzados sistemas de control de la luz diurna y un sistema de protección solar exterior. Otra solución innovadora es el uso del llamado hormigón activo, que permite almacenar el calor y contribuye a optimizar el consumo de energía. Gracias a las soluciones tecnológicas bien estudiadas, el edificio no sólo impresiona por su forma, sino que también es un ejemplo de construcción ecológica y económica, lo que se traduce en beneficios tanto para el presupuesto municipal como para el medio ambiente.

Integración de lo antiguo y lo nuevo

El reto al que se enfrentaron los arquitectos fue la estrecha relación con el edificio protegido existente. Los diseñadores se esforzaron por conservar la estructura original del ayuntamiento histórico, introduciendo al mismo tiempo elementos modernos que no se impusieran a su carácter tradicional, sino que lo complementaran. En el nuevo cuerpo del ayuntamiento se han marcado claramente las ubicaciones de las entradas hacia la plaza del mercado, la calle Steinweg y la plaza Janshof. Cada detalle -desde la forma de los tejados hasta el tratamiento de la fachada de clinker- se ha considerado cuidadosamente para que el edificio pueda funcionar como una institución pública moderna sin perder su ethos histórico.

El nuevo Ayuntamiento de Brühl no es sólo un edificio administrativo, sino sobre todo un espacio que se convierte en el corazón de la vida social y cultural de la ciudad. Un desarrollo meditado, la atención al detalle, las soluciones tecnológicas más avanzadas y la integración en los edificios históricos existentes hacen de este edificio un ejemplo de simbiosis perfecta entre tradición y modernidad. Como resultado, la inversión no sólo introduce nuevos estándares de funcionalidad y estética, sino que también se convierte en inspiración para otras actividades espaciales en ciudades donde la historia y el futuro pueden coexistir armoniosamente.

diseño: JSWD(https://jswd.de)

fuente: V2COM

Lea también: Alemania | Fachada | Ladrillo | Minimalismo | Detalle | whiteMAD en Instagram