El nuevo estadio del Manchester United, diseñado por Foster Partners, transformará toda la zona de Old Trafford. El barrio del puerto se transformará en un moderno distrito residencial y comercial con amplios servicios de transporte público y zonas verdes. Una céntrica instalación deportiva se convertirá en el nuevo hogar de los «Diablos Rojos», mientras que el deteriorado estadio de Old Trafford, de 115 años de antigüedad, permanecerá en su lugar. El proyecto incluye la construcción de una instalación modular con una gran marquesina que cubrirá las plazas cercanas.
Una jubilación bien merecida
Aunque la edad de Old Trafford ni siquiera se acerca a la del estadio más antiguo del Reino Unido, hay que decir que 115 años dan para mucho. Por supuesto, el estadio del Manchester United ha sufrido muchas renovaciones, pero su forma y capacidad actuales son un caso atípico en comparación con los recintos deportivos más modernos del mundo. La respuesta a este problema ha sido sugerida por el arquitecto estrella Lord Norman Foster, originario él mismo de la zona de Manchester.
La idea de un nuevo estadio más grande ya se había planteado a principios de la década de 2000, pero la falta de un plan concreto y de fondos suficientes en las arcas de la ciudad obstaculizaron la inversión. Después de que el empresario Sir Jim Ratcliffe comprara casi un tercio del club, la ciudad anunció un plan para regenerar toda la zona. A su vez, el estudio Foster Partners presentó recientemente las primeras visualizaciones del estadio.
La marquesina de tres puntas
Con un aforo de hasta 100.000 localidades, el nuevo estadio rivalizará con el Camp Nou de Barcelona, el más grande de Europa. Sin embargo, los elementos más llamativos serán los tres mástiles que atravesarán la enorme marquesina. Los mástiles aluden al tridente presente en el escudo del club, y el más alto de ellos alcanzará los 200 metros. Esta altura convertirá al nuevo estadio en el más alto de Manchester.
Un techo de carpas blancas cubrirá no sólo el estadio, sino también el enorme espacio situado frente al recinto. La plaza será el doble de grande que la londinense Trafalgar Square, lo que significa que superará los 24.000 metros cuadrados. Se espera que la desbordante marquesina extienda los vítores de los aficionados mucho más allá del estadio. Cabe destacar que la cubierta recogerá el agua de lluvia y utilizará tecnología fotovoltaica. Puede leer sobre una solución similar en arquitectura de estadios AQUÍ.

Templo del fútbol
Las visualizaciones muestran las zonas verdes que rodean el estadio, así como los balcones y pasarelas que se llenarán con decenas de miles de aficionados. La ciudad también planea mejorar el tráfico ferroviario de pasajeros hacia el nuevo distrito, lo que implicará la remodelación de la estación circundante. Según el alcalde, todo el distrito es un plan de construcción de diez años, pero el propio estadio puede construirse en sólo cinco. Lord Norman Foster quiere utilizar el canal cercano para transportar módulos prefabricados directamente a la obra. El estadio constará de 160 módulos.
El arquitecto subraya que el nuevo estadio pretende ser un lugar sagrado para los seguidores del Manchester United de todo el mundo. El nuevo recinto será más abierto que un mar de aparcamientos aislados. La atracción mundial ayudará al desarrollo de la ciudad postindustrial, que ha crecido rápidamente en los últimos años. Habrá que esperar a tener más información, pero las imágenes existentes parecen prometedoras. La única duda para el futuro sigue siendo cómo soportarán los residentes el enorme estruendo del estadio.
Fuente de la visualización: Foster Partners
Lee también: Arquitectura | Curiosidades | Deporte | Reino Unido | whiteMAD en Instagram