Desde principios de 2025, el mismo centro de la capital está experimentando una importante transformación. El Parque Cultural del Centro Histórico de Varsovia, creado en la zona comprendida entre la Ciudad Nueva y el Parque de los Baños Reales, ha producido notables efectos visuales y funcionales. La nueva normativa ordena el espacio público y eleva el nivel estético de una de las zonas más importantes de la capital.
Los cambios más visibles se aprecian en el Casco Antiguo. La Plaza del Castillo y la Plaza de la Ciudad Vieja se han limpiado de puestos ilegales que habían perturbado su imagen durante años. Atrás han quedado los globos parpadeantes, el algodón de azúcar y los souvenirs de plástico que se vendían sin permiso. Los artesanos y artistas legítimos han recuperado su espacio, y los turistas pueden admirar la arquitectura, sin obstáculos por el comercio desordenado. La Policía Municipal ha desempeñado un papel fundamental en la aplicación de la nueva normativa, respondiendo sistemáticamente a las infracciones. La capacidad de confiscar mercancías comercializadas ilegalmente ha demostrado ser una herramienta eficaz. Esto ha reducido significativamente el número de vendedores que operan sin el permiso del responsable de la zona.
La normativa también contó con la comprensión de los empresarios que regentan tiendas de recuerdos. Incluso antes de que entrara en vigor la normativa, muchos de ellos ya habían renunciado a exponer su mercancía al aire libre y habían retirado los expositores de la fachada. Esto permitió exponer detalles arquitectónicos y renovar las fachadas. En lugar de anuncios llamativos, aparecieron rótulos estéticamente agradables que encajaban con el carácter histórico del entorno. el 16 de mayo de 2025 entró en vigor el último de los reglamentos anunciados, que incluye, entre otras cosas, normas sobre el aspecto de los locales comerciales, los jardines de restauración, la publicidad y los pequeños objetos arquitectónicos. La resolución del Ayuntamiento de Varsovia se había actualizado previamente sobre la base de los resultados de consultas públicas y sugerencias de los empresarios. La nueva normativa unifica las reglas de diseño y uso de los espacios comunes, y protege elementos históricos como la carpintería de las ventanas, los ornamentos de las fachadas y las rejas históricas.
También se ha prestado especial atención a la protección del verdor. El parque cultural establece normas estrictas para los árboles, el mobiliario urbano y el equipamiento técnico, cuya presencia debe estar en consonancia con el carácter del entorno. También se han impuesto restricciones a la instalación de aparatos de aire acondicionado y otros elementos que puedan interferir con el aspecto de los edificios. Aunque el proyecto acaba de empezar, los efectos ya son claramente visibles. Lugares que antes se asociaban a un comercio desorganizado y a un caos estético están recuperando su antiguo encanto. Por ejemplo, el barrio del monumento a Adam Mickiewicz, en Krakowskie Przedmieście, ya no está desfigurado por un puesto de gofres, y la vista de la Iglesia de la Visitación ya no se ve perturbada por un colorido remolque.
Gracias a la aplicación consecuente de los principios del parque cultural, los varsovianos y los turistas pueden redescubrir la belleza de los monumentos de la capital. Una iniciativa que hasta hace poco suscitaba inquietud encuentra cada vez más partidarios. Los espacios públicos estéticos y ordenados empiezan a marcar una nueva pauta en Varsovia.
_
Que no te engañe la foto de perfil del editor. Nadie ha pirateado nuestra web La marca LEGO nos animó a celebrar el Día del Niño de una forma única. Cambiamos las fotos de perfil de nuestros redactores, trasladándonos a la dichosa época de la infancia 😊. El cursor de la versión de escritorio, que se convirtió en un bloque de LEGO durante unos días, también es una variedad. Esta versión de la web nos acompañará hasta el 1 de junio. Este año, con motivo del Día del Niño, la marca LEGO preparó una acción especial con la plataforma Slowhop, en el marco de la cual llenó 21 casas de toda Polonia con juegos de ladrillos LEGO y dio a quienes quisieran participar la oportunidad de pasar en ellas un fin de semana de juego creativo. Escribimos más sobre esta acción AQUÍ y AQUÍ.
P.D. y si buscas una idea para un set LEGO de juego creativo, consulta nuestras sugerencias AQUÍ. Son buenas ideas para regalar, ¡no sólo para el Día del Niño!
Fuente: UM Warszawa
Lee también: Arquitectura en Polonia | Varsovia | Metamorfosis | Monumento | Historia | Cultura | Arte