En el corazón de Varsovia, en el número 91 de la avenida Solidarności, ha aparecido un mural conmemorativo de Emilian Kaminski, actor, director y fundador del Teatro Kamienica. El proyecto realizado por la institución es una expresión de gratitud por la contribución del artista a la cultura polaca. Su iniciativa se concibió poco después de la muerte de Kaminski, a principios de 2023. Tras meses de intensos preparativos, trámites y búsqueda de financiación, el mural de Marek Grela se completó gracias al apoyo del presupuesto de la voivodía de Mazovia en el marco de la «Estrategia para el desarrollo de la cultura en la voivodía de Mazovia para 2023-2027».
El mural es algo más que una imagen: es un espacio portador de un profundo mensaje. Está inspirado en el libro «Emilian Kaminski. Director de sueños», una entrevista fluvial en la que se recogen muchas de las reflexiones del artista. El elemento central del proyecto es una cita:«La vida es el valor más elevado. No hay nada más valioso que la vida«. Estas palabras se eligieron como esencia de los valores que guían a Emilian Kaminski y como llamamiento al público para que aprecie la vida.
Foto: Rafał Latoszek
El mural representa un telón y un auditorio, que simbolizan la mayor pasión de Emilian Kamiński: el teatro. Un elemento singular es la reproducción de butacas del auditorio del Teatro Kamienica, sobre las que el artista Marek Grela ha colocado figuras de maestros y autoridades especialmente cercanas al corazón del actor. Entre ellos figuran el padre Jerzy Popiełuszko, Aleksander Bardini, Adam Hanuszkiewicz, Andrzej Łapicki, Gustaw Holoubek y Tadeusz Łomnicki, personalidades que marcaron la historia del teatro y la cultura polacos.
Fotografía de Rafał Motyl
Tampoco se olvidaron los símbolos asociados a la amada ciudad de Emilian Kamiński: el mural se enriqueció con la Sirena de Varsovia y la estatua de Frederic Chopin, que reflejan su cercanía a Varsovia y su amor por la música de Chopin. Uno de los elementos más conmovedores es el espacio vacío entre el público, símbolo de espacio para la reflexión, que anima al espectador a pensar personalmente en el mensaje del mural. La forma final del proyecto vino determinada por las recomendaciones de la Oficina de Arquitectura y Ordenación del Territorio, gracias a las cuales la obra se integra tan bien en el paisaje de la zona.
Fotografía de Rafał LatoszekLa inauguración del mural fue un acto de especial simbolismo. A la ceremonia asistieron familiares de Emilian Kamiński, entre ellos su esposa, Justyna Sieńczyłło, directora del Teatro Kamienica.
«Emilian no está con nosotros desde hace casi dos años, pero está en todos los rincones de su querido teatro, está en nuestros corazones y siempre lo estará. Si alguien le conociera, me diría que Emilian amaba a la gente, amaba la vida y la apreciaba por encima de todo. Y cuando enfermó, la saboreó aún más profunda y conscientemente y siempre supo qué era lo más importante. Y esta máxima espero que la vean los transeúntes, que la vea nuestro público, desde los más pequeños, pasando por los jóvenes, hasta los un poco más mayores. Creo firmemente que tal vez ayude a alguien» – dijo la esposa del actor.
La vicepresidenta Renata Kaznowska y Justyna Sieńczyłło. Foto de Rafał Motyl
«Él mismo me habría lavado la cabeza absolutamente por este mural, porque era un hombre realmente modesto. Pero Miluś, perdóname, los 20 años que dedicaste a este conventillo te convirtieron en un cierto símbolo de la lucha por la seguridad de este lugar, y confío en que siempre será un hogar cultural para todos los varsovianos, para los turistas, para los niños de toda Polonia, a los que tenemos el honor de acoger«, añadió Justyna Sieńczyłło. También agradeció a las autoridades de Varsovia su ayuda, especialmente a la teniente de alcalde Renata Kaznowska y a Aldona Machnowska-Góra, también presente en el acto. También estuvieron presentes actores, amigos de la artista y otros representantes de las autoridades municipales y provinciales.
Aldona Machnowska-Góra, Justyna Sieńczyłło y Renata Kaznowska. Foto de Rafał Motyl
El mural de Emilian Kamiński no es solo un recuerdo de un artista excepcional, sino también una inspiración. Nos recuerda los valores universales que transmitió a través de su vida y su obra: el amor al arte, el respeto a la vida y el compromiso con la cultura.
Diseño: Marek Grela
Fuente: Teatro Kamienica
Lea también: murales| arte| Varsovia| fachada| detalle| whiteMAD en Instagram