El edificio fue diseñado por arquitectos del estudio de arquitectura 3DPROJEKT. La casa para aficionados al minimalismo tiene una forma sencilla y un tejado a dos aguas que remite a la construcción tradicional. Sus propietarios soñaban con tener un lugar que les proporcionara cobijo, descanso y relajación. El entorno verde propicia la meditación y ofrece un descanso del ajetreo de la ciudad.
La casa fue diseñada por Izabela Markowska y Mariusz Wojtczak. En su trabajo, los arquitectos conceden gran importancia a las emociones que evoca el entorno de los objetos diseñados. Los bloques diseñados deben encajar en la naturaleza, interactuar con ella y crear un todo coherente. Esta es la idea que subyace en el proyecto «Casa en la linde del bosque».
La casa se construyó en un terreno rodeado de vegetación. Los árboles que crecen en los alrededores se han convertido en parte del diseño y parecen penetrar en el interior. En el interior se puede seguir el cambio de color de las hojas, observar el paso del tiempo y la fuerza de la naturaleza. Esta última pretende acompañar a los ocupantes de la casa, razón por la cual los arquitectos decidieron utilizar materiales naturales y construir un bloque tradicional, cuya forma recuerda a un hábitat moderno.
Los arquitectos propusieron una paleta de colores limitada. Las ventanas oscuras desaparecen contra la fachada oscura, lo que reduce el número de elementos llamativos y hace que el edificio se funda con su entorno. Los grandes acristalamientos dan al edificio un aspecto luminoso. Los inversores también pueden disfrutar del verdor en invierno, facilitado por el invernadero de dos plantas situado en la fachada. Su construcción ha convertido la naturaleza en un elemento arquitectónico y crea un amortiguador entre el mundo interior y el que le rodea.
Queríamos que los propietarios de esta casa no perdieran el contacto con su entorno natural original ni por un momento «, explica el arquitecto Mariusz Wojtczak.
Los tejados y las paredes de la casa están revestidos de baldosas de cerámica de gran formato. Los arquitectos prescindieron conscientemente de canalones y bajantes, poniendo el énfasis en la forma pura. En su lugar, para garantizar el flujo seguro de la lluvia por las fachadas, se utilizaron tapajuntas diseñados individualmente alrededor de las ventanas y en las esquinas del edificio, dando a las fachadas un marco industrial. Este tipo de juego estilístico forma parte del ADN de los arquitectos 3DPROJEKT de Łódź.
Los diseñadores aplicaron una clara división funcional del interior. Curiosamente, el espacio común y el privado se han ubicado en bloques separados. La zona de estar transparente está situada perpendicularmente al ala privada. La fachada de la parte nocturna está menos acristalada.
Las habitaciones de la casa están diseñadas en estilo minimalista. Visualmente, el espacio se caldea con accesorios de madera, y los detalles industriales añaden carácter. La arquitecta Izabela Markowska se confiesa admiradora desde hace años de la obra de Wes Anderson, guionista y director estadounidense en cuya obra predomina visualmente la simetría. Esta fascinación se refleja especialmente en la zona de estar de la casa. Las composiciones de las paredes, las chimeneas, los cristales y los muebles demuestran que la simetría domina aquí en todo momento.
diseño: 3DPROJEKT architektura, arch. Izabela Markowska, arq. Mariusz Wojtczak(www.3dprojekt.com.pl)
fotografía: Piotr Krajewski
Lea también: casa unifamiliar | Villas y residencias | Minimalismo | Destacado | whiteMAD en Instagram