El Centro Educativo ABF «Maria Manetti Shrem» de Florencia ha abierto oficialmente sus puertas. Diseñado por el renombrado estudio de arquitectura Alvisi Kirimoto y apoyado por la Fundación Andrea Bocelli, este centro, el primero de su clase, pretende mejorar las condiciones educativas de los niños y jóvenes hospitalizados. El proyecto, que forma parte de la iniciativa H-LABS de la ABF para escuelas en hospitales, apoya el derecho a una educación de calidad en entornos difíciles como los hospitales pediátricos italianos.
Educación a través del arte y la música
El centro «Maria Manetti Shrem» de ABF ofrece cada día una educación integral a niños y jóvenes hospitalizados. Además de apoyar la iniciativa de escuelas en hospitales, el centro enriquece los programas socioeducativos existentes. Se organizan actividades en colaboración con la Fundación Andrea Bocelli, el Hospital Meyer, la Fundación Meyer e instituciones educativas para la terapia a través del contacto con animales, la risoterapia y la musicoterapia.
Diseño arquitectónico de Alvisi Kirimoto en armonía con la naturaleza
El moderno pabellón educativo está situado en la parte norte del complejo hospitalario, rodeado de vegetación. Situado en una suave colina, se integra perfectamente en el paisaje al tiempo que ofrece un espacio tranquilo para el aprendizaje y el juego. El rasgo arquitectónico más distintivo es la ligera cubierta curva, en consonancia con las últimas ampliaciones del hospital. Bajo el tejado hay espacios educativos multifuncionales con vistas panorámicas a los jardines sensoriales, diseñados para la educación medioambiental y la terapia, entre otras cosas. Toda la estructura del edificio crea una atmósfera de seguridad y exploración, asemejándose a una superficie ligera y flotante que sirve de refugio a los niños que aprenden.
Modernos espacios educativos
La pieza central del complejo es un laboratorio de música en forma de «caja de música» ovalada, adecuada para conciertos, actuaciones, proyecciones de películas y conferencias. El interior del laboratorio se ha diseñado cuidadosamente desde el punto de vista acústico, con superficies fonoabsorbentes, techos microperforados y modernos sistemas de audio. Junto al laboratorio de música hay otras zonas educativas: La Zona de Codificación y STEM, dedicada al estudio de la realidad virtual y la robótica, la Zona Digital y de Lectura, equipada con moderna tecnología y una biblioteca para el aprendizaje individual y en grupo, el Laboratorio de Arte y Ciencia, un lugar para la experimentación y el desarrollo creativo, y la Zona de Adultos, diseñada para reuniones familiares y conversaciones individuales. Además, el complejo incluye un almacén y una sala técnica con techo ecológico que da al jardín.
Tecnología moderna y arquitectura sostenible de Alvisi Kirimoto
El elemento de unión entre el centro educativo y el hospital es un pasillo acristalado que proporciona un cómodo acceso durante todo el año. Su construcción ligera y su doble acristalamiento permiten la entrada de luz natural en el interior al tiempo que mantienen el confort térmico. Los materiales utilizados en la construcción del centro armonizan con las últimas ampliaciones del hospital. La fachada transparente conecta el interior con la naturaleza circundante, y un sistema automático de sombreado protege las salas de la luz solar excesiva. La estructura del pabellón combina hormigón y acero: los cimientos y la parte central del edificio son de hormigón armado para proporcionar resistencia sísmica, mientras que las columnas y el tejado están formados por elementos ligeros de acero, lo que da a la estructura una sensación de ligereza.
Espacio para la educación, la terapia y el desarrollo
El proyecto Florence, del estudio Alvisi Kirimoto, combina naturaleza, música y exploración sensorial para crear un santuario de paz en medio de la vegetación. Es un lugar donde los niños hospitalizados no sólo pueden adquirir conocimientos, sino también desarrollarse emocional y socialmente a través del contacto con la naturaleza, el arte y la tecnología moderna. El Centro ABF «Maria Manetti Shrem» es una nueva dimensión de la educación en los hospitales: innovadora, inspiradora y adaptada a las necesidades de los pacientes más jóvenes.
Diseño: estudio Alvisi Kirimoto
Equipo de diseño: Massimo Alvisi, Junko Kirimoto , Daniel Costa Garriga, Silvia Rinalduzzi
Inauguración: 2024
Superficie: 250 m² (pabellón) (pabellón), 1900 m². (zona exterior)
Fotografía: Marco Cappelletti
Lea también: arquitectura | educación | Italia | niños | whiteMAD en Instagram