Warszawskie zoo
Adrian Grycuk, CC BY-SA 3.0 PL, via Wikimedia Commons

Grandes cambios en el zoo de Varsovia: nuevos recintos para guepardos y una moderna casa para monos

El zoo de Varsovia será objeto de una importante modernización, con una serie de inversiones previstas para mejorar las condiciones de vida de los animales y hacer el recinto más atractivo para los visitantes. Está previsto que las obras empiecen este año y que la construcción de las nuevas instalaciones se inicie en 2025.

Uno de los aspectos más destacados de las mejoras será la ampliación del recinto de los guepardos, que permitirá a estos animales mayor libertad de movimientos y mejores condiciones de vida. Además, está prevista la construcción de una nueva casa para monos que se convertirá en una instalación única a escala europea. Convivirán monos de Asia, Sudamérica y África, lo que les proporcionará más estímulos y acercará sus condiciones de vida a las naturales. La casa de los monos albergará también otros animales más pequeños, como los capibaras que tanto gustan a los niños, así como especies en peligro de extinción.

Klarqa, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons

Warszawskie zoo

Muchos edificios del zoo de Varsovia, construidos en los años 50, no cumplen las normas modernas. Por ello, la modernización incluirá no sólo nuevos edificios, sino también la renovación de instalaciones ya existentes, como el recinto de los pingüinos. Gracias a estos cambios, los animales tendrán mejores condiciones de vida y los visitantes podrán disfrutar de exposiciones modernas y más atractivas. A finales de 2023, el zoo de Varsovia ha experimentado cambios organizativos, entre ellos el nombramiento de un segundo director adjunto responsable de asuntos técnicos e inversiones. Se espera que la nueva estructura agilice la gestión y la ejecución de las modernizaciones previstas.

Warszawskie zoo Adrian Grycuk, CC BY-SA 3.0 PL, via Wikimedia Commons

El director del zoo, Andrzej Kruszewicz, subraya que la modernización es necesaria, ya que muchas de las instalaciones actuales están anticuadas y no se adaptan a las necesidades modernas. Por su parte, el alcalde de Varsovia, Rafał Trzaskowski, indicó que ya están en marcha los trabajos de diseño de las instalaciones para osos polares y recintos para leones y tigres, y se ha firmado el contrato para el diseño de la nueva casa de los monos.

Klarqa, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

El Jardín Zoológico Municipal de Varsovia tiene una historia rica y fascinante. Se inauguró oficialmente el 11 de marzo de 1928. Su creador y primer director fue Jan Żabiński, un conocido biólogo y zoólogo. En el momento de su inauguración, el jardín tenía una superficie de 12 hectáreas y contaba con unos 500 animales. Entre los primeros habitantes había leones, osos, bisontes y aves exóticas.

Warszawskie zoo Zoológico en la década de 1930. Foto de Narcyz Witczak-Witaczyński , Dominio público, vía Wikimedia Commons

En el periodo de entreguerras, el zoo se desarrolló de forma dinámica, convirtiéndose en una de las atracciones más importantes de Varsovia. Durante la Segunda Guerra Mundial, especialmente durante el Levantamiento de Varsovia, el lugar sufrió enormes pérdidas. La mayoría de los animales murieron o fueron trasladados a otros zoológicos. Jan Żabiński y su esposa Antonina Żabińska se hicieron famosos como héroes que escondieron en su casa del recinto del zoo a los judíos que escapaban del gueto de Varsovia. Después de la guerra, a pesar de las dificultades, el jardín fue reconstruido. Gracias al empeño de la familia Żabiński y sus sucesores, en las décadas de 1950 y 1960 las instalaciones recuperaron gradualmente su antiguo esplendor. Se construyeron nuevos recintos y pabellones, que atrajeron cada vez a más visitantes.

El zoo en la década de 1930. Foto de Narcyz Witczak-Witaczyński , Dominio público, vía Wikimedia Commons

El actual zoo de Varsovia ocupa unas 40 hectáreas y alberga unos 12.000 animales que representan 500 especies. El jardín evoluciona constantemente, introduciendo nuevas atracciones y modernizando las antiguas instalaciones. En la actualidad, es uno de los parques zoológicos más importantes de Polonia y goza de gran popularidad entre los residentes y turistas de la capital.

Fuente: zoo.waw.pl, muratorplus.pl

Lee también: Varsovia | Metamorfosis | Monumento | Curiosidades | Renovación | whiteMAD en Instagram