Desde 2017, la iglesia de Todos los Santos de la plaza Grzybowski de Varsovia está siendo objeto de una renovación integral, cuya siguiente fase es la restauración de la arcada occidental y parte del alzado frontal. Esta enorme obra está cofinanciada por la ciudad de Varsovia.
Gracias a las subvenciones municipales, ya se han realizado varias obras, como la reparación del aislamiento de la iglesia baja, la renovación del interior del presbiterio y la restauración de la nave occidental, junto con la conservación de altares laterales como el de San Antonio y el altar con la estatua de Cristo bendiciendo al mundo.
En los últimos tres años se ha trabajado intensamente en la fachada de la iglesia. La restauración incluyó la reparación y conservación de las torres -tanto la oriental como la occidental- y el frontón (tímpano). También se restauraron el pórtico porticado del lado este y la arcada oeste, junto con la parte inferior de la fachada. Algunos de los trabajos fueron de salvamento debido al desprendimiento de fragmentos de la fachada, pero la prioridad era también devolver a la iglesia su antiguo esplendor. Se restauró el aspecto original de las yeserías, los estucos y las esculturas.
Este año prosiguen los trabajos de impermeabilización, reparación y restauración de los muros y bóvedas de la arcada. Se está llevando a cabo la limpieza y reparación de la mampostería, la restauración de los elementos de estuco y su reconstrucción parcial. Las superficies enlucidas y enmasilladas se están pintando con pinturas silicocalcáreas y protegiendo después con hidrófugo. También se están restaurando los marcos de puertas y ventanas, y se están conservando las rejas. Además, se está sustituyendo la cubierta del tejado y se están realizando tapajuntas. La ciudad ha concedido una subvención de 400.000 zlotys para esta fase de las obras.
La iglesia de Todos los Santos, construida entre 1861 y 1893 según un diseño de Henryk Marconi, es un ejemplo monumental de arquitectura neoclásica, diseñada en planta de cruz latina. Durante muchas décadas fue la iglesia más grande de Varsovia. Durante la Segunda Guerra Mundial, la iglesia estaba situada dentro del gueto y desempeñó un papel clave en la ayuda a los judíos, organizando, entre otras cosas, el traslado de personas al bando ario. El templo sufrió graves daños durante el Levantamiento de Varsovia y su reconstrucción tardó muchos años, no finalizándose las obras hasta la década de 1970.
La finalización de esta fase de restauración está prevista para principios de diciembre de 2024.
Fuente: UM Warszawa
Leer también: Arquitectura en Polonia | Renovación | Monumento | Arquitectura sacra | Varsovia