Habitat 19

Habitat 19 – arquitectura de madera que supone una nueva mirada a la vivienda urbana

Habitat 19 (hábitat: entorno vital, 19: número de viviendas) es un concepto arquitectónico único que pretende crear un espacio vital donde personas, plantas y animales funcionen en coexistencia armoniosa. Diez bloques de dos plantas de madera contralaminada (CLT) están situados sobre una plataforma de hormigón armado. Estos edificios, cubiertos por tejados verdes, ofrecen espacios vitales enriquecidos con logias y patios luminosos que funcionan a la vez como jardines y lugares de encuentro para los residentes. La fachada, inspirada en las tradicionales casas adosadas de ladrillo, está enriquecida con vegetación: hasta 28 grupos de plantas dan al edificio un aspecto dinámico y cambiante según la estación.

El proyecto está situado en el corazón de Zabrze, en la calle Staromiejska. La ubicación de la inversión en las inmediaciones del Parque de la Ciudad y de puntos clave de transporte, como la avenida Wojciech Korfanty, la estación de ferrocarril y el Centro de Transferencia, ofrece a los residentes una excelente accesibilidad en transporte. A su vez, la proximidad de la Casa de la Música y la Danza hace que la ubicación sea culturalmente atractiva.

Habitat 19

Los pisos de Habitat 19 se caracterizan por una gran variedad de metros cuadrados, desde 62,5 metros cuadrados hasta 140 metros cuadrados, incluido un piso dúplex de 122,5 metros cuadrados. Cada piso está equipado con balcones y logias, que oscilan entre los 12 y los 30 metros cuadrados en total. La altura de las habitaciones es de unos cómodos 275 cm, lo que acentúa aún más la amplitud de los interiores.

El principal objetivo de la promoción era crear pisos que combinaran la comodidad de una vivienda unifamiliar con las ventajas de un estilo de vida urbano. Para garantizar un alto nivel de aislamiento acústico y de contacto con la naturaleza, los pisos se dispusieron en bloques autónomos de CLT. La distribución de los bloques ha permitido crear espacios como logias y patios, que no sólo sirven como lugares de descanso sino que también favorecen la integración de los residentes. La vegetación desempeña un papel fundamental en el diseño. Las plantas en balcones, azoteas y patios no sólo mejoran la calidad del aire y regulan la temperatura, sino que también crean espacios pensados y estéticamente agradables que fomentan la biodiversidad.

Habitat 19 es un edificio que combina la arquitectura moderna con las tecnologías ecológicas. El uso de madera CLT -un material renovable, energéticamente eficiente y resistente- ha creado una estructura con un excelente aislamiento y rendimiento térmico. Los tejados verdes mejoran el balance energético del edificio y reducen el fenómeno de la isla de calor urbana. Los sistemas de retención del agua de lluvia favorecen aún más el riego de las plantas, minimizando el consumo de recursos. La selección de especies vegetales autóctonas enriquece la biodiversidad urbana y constituye una parte importante del ecosistema local. Las plantas no sólo protegen del ruido y el polvo, sino que también crean refugios para aves e insectos, favoreciendo sus migraciones naturales.

El contacto con la vegetación en Hábitat 19 tiene un impacto positivo en la salud de los residentes, mejorando la calidad del aire y el microclima interior. El uso de materiales naturales, como la madera CLT, garantiza un nivel constante de humedad, mejorando las condiciones de vida y reduciendo el riesgo de alergias. Además, el proyecto tiene en cuenta las necesidades de las personas con movilidad reducida al ofrecer ascensores y plazas de aparcamiento convenientemente adaptadas.

Habitat 19 es una propuesta para personas que aprecian las soluciones modernas y ecológicas en el espacio urbano. La atractiva ubicación, la arquitectura innovadora y la vegetación que rodea el edificio hacen que la inversión cumpla las expectativas de los clientes más exigentes.

Diseño: BaH studio

Leer también: Madera | Ecología | Hogar | Educación | Arquitecto | Verdor | whiteMAD en Instagram