En 2006, durante las fases finales de la remodelación de la estación londinense de St Pancras, la empresa estatal London and Continental Railways decidió encargar una escultura bajo el histórico reloj de la estación. Uno de los arquitectos que participaban en el proyecto sugirió el nombre de Paul Day, que fue invitado a colaborar. Poco después, en noviembre de 2007, la escultura estaba lista. El Lugar de Encuentro fue inaugurado oficialmente por la Reina Isabel II.
Historia y arquitectura de St Pancras
La estación de St Pancras, desde 2007 conocida como London St Pancras International, está situada en la zona de Camden, en Euston Road. Fue construida por la Midland Railway Company como terminal de su servicio al norte de Inglaterra. La decisión de construir la estación se tomó tras las dificultades logísticas surgidas durante la Exposición Universal de 1862, que se celebró en Londres. El diseño de la nueva estación corrió a cargo del ingeniero inglés William Henry Barlow. El techo de hierro que cubría los andenes fue una de las mayores estructuras de este tipo construidas a lo largo del siglo XIX. Cuando se inauguró la estación de St Pancras en 1868, la marquesina medía unos impresionantes 210 metros de largo, 73 metros de ancho y más de 30 metros de alto.
Reconocimiento del nuevo complejo
Una parte integral y fenomenal del complejo era el increíblemente lujoso Midland Grand Hotel. El edificio neogótico, casi palaciego, fue diseñado por el arquitecto británico George Gilbert Scott, responsable de proyectos como la remodelación de la Abadía de Westminster. El complejo de la estación recibió elogios generalizados tanto en Gran Bretaña como en el extranjero. Los viajeros y los londinenses apreciaron sus bellas características arquitectónicas y sus modernas soluciones. En la actualidad, el edificio está inscrito en el Registro de Patrimonio como edificio de grado I.

La amenaza de demolición y la lucha por salvarlo
Los turbulentos tiempos del siglo XX amenazaron la existencia de la estación de St Pancras en varias ocasiones. El edificio fue dañado por bombas aéreas durante las dos guerras mundiales, e incluso hubo planes para demolerlo en la década de 1960. Las razones fueron el mal estado de la estación y del hotel vecino, la decreciente importancia de la estación y la escasa afluencia de público, y los grandes planes para modernizar todo el distrito. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de la Sociedad Victoriana y de personas como Jane Hughes Fawcett y John Betjeman, esta decisión fue revocada. Diez días antes de la demolición prevista, se concedió al edificio la categoría de monumento histórico.
Modernización para el siglo XXI
A principios del siglo XXI se llevó a cabo una importante remodelación de la anticuada estación. Las obras, valoradas en 800 millones de libras, tenían como objetivo transformar la estación en una terminal para trenes de alta velocidad, con servicios que incluían el túnel bajo el Canal de la Mancha. La gran inauguración de las renovadas instalaciones tuvo lugar en noviembre de 2007, con la asistencia de la Reina Isabel II. Tras la reconstrucción, la estación ganó 15 andenes, una zona comercial y una terminal de autobuses. En la actualidad, St Pancras está considerada uno de los iconos de la arquitectura victoriana londinense.
The Meeting Place: una nueva escultura en la estación
La culminación de una importante remodelación de la estación fue la creación de la escultura The Meeting Place, obra del escultor británico Paul Day. Esta composición de bronce de 9 metros de altura y 20 toneladas de peso se alza en el extremo sur del nivel superior de la estación, justo debajo del histórico reloj. La obra representa a una pareja abrazándose y simboliza las emociones de despedida y regreso características de los viajes en tren. La obra pretendía, según el autor, «captar el espíritu romántico asociado a los viajes», ser un icono reconocible internacionalmente y cercano a los viajeros que pudieran identificarse con ella. Debido al apretado calendario, la realización de la escultura se llevó a cabo en dos etapas. La estatua propiamente dicha se colocó antes de la inauguración oficial de la estación, mientras que el zócalo con el friso se fue creando a lo largo de los 18 meses siguientes. Curiosamente, las figuras representadas en la escultura son el propio artista y su esposa.
Reacciones mixtas de la crítica
Se calcula que el coste de realización del Lugar de Encuentro rondó el millón de libras esterlinas. A pesar de su impresionante escala y su emplazamiento en un lugar destacado de la estación, la obra de Day ha recibido una acogida desigual. Algunos críticos la acusaron de ser demasiado superficial y sentimental. El escultor Antony Gormley calificó la escultura de hortera, el escritor e historiador del arte Tim Marlow la calificó de kitsch y el artista Jeremy Deller puso en duda su valor artístico.
El polémico friso y su reinterpretación
El diseño del friso que adorna el zócalo también suscitó una gran controversia, ya que originalmente mostraba la escena de una figura que cae bajo un subterráneo conducido por la Parca. Paul Day explicó la composición como una representación metafórica de la imaginación humana, pero decidió cambiar el diseño tras las críticas recibidas. El friso final representa escenas relacionadas con la historia de la estación de St Pancras y la vida cotidiana de los viajeros, como un hombre borracho que se tambalea al pasar un tren, un hombre que intenta quitarse la vida por amor, soldados que van al frente durante la Primera Guerra Mundial y escenas de evacuación tras los atentados del metro de Londres del 7 de julio de 2005. El artista creó este friso para añadir una capa narrativa y realista a su obra, un contrapunto a la gran pareja romántica de arriba. La pieza que rodea el zócalo está llena de vida, pequeñas historias y detalles que estimulan la curiosidad e invitan a mirar más de cerca e incluso a tocar las figuras de las escenas.
El Lugar de Encuentro – una escultura que se ha ganado el cariño del público
A pesar de una serie de críticas negativas por parte de la comunidad artística, la escultura acabó ganando simpatía y popularidad entre viajeros y turistas. En 2011, la guía The World’s Most Romantic Spots publicada por Lonely Planet nombró a St Pancras como uno de los lugares de encuentro más románticos del mundo, citando The Meeting Place como parte clave de esta valoración.
Fuente: stpancras-highspeed.com, pauldaysculpture.com
Lea también: Escultura | Ferrocarril | Ciudad | Londres | Datos interesantes