La Rua do Ouro de Lisboa, también conocida como Rua Áurea, es una de las calles más concurridas y representativas de la ciudad. Su carácter se define por su estricto apego al diseño original del barrio de la Baixa Pombalina, del siglo XVIII, aunque no faltan excepciones arquitectónicas. En el número 175 se levanta un edificio de los años veinte, de estilo monumental Beaux-Arts, que se distingue de los edificios vecinos. Recientemente, el histórico edificio ha cobrado nueva vida como hotel de cinco estrellas Art Legacy. El estudio portugués RA\, dirigido por el arquitecto Luís Rebelo de Andrade, es el responsable del proyecto.
El impresionante edificio de cuatro plantas fue construido en la concurrida calle Rua do Ouro en los años veinte, entre los números 175 y 181, y era propiedad de la Compañía de Seguros de Sagres, motivo de orgullo para la empresa y testimonio de nobleza para sus clientes. La adición de una nueva escalera, la construcción de una planta más, la transformación del ático y la instalación de un ascensor acentuaron aún más su clase y monumentalidad. En la década de 1960, el edificio fue adquirido por el Grupo Bensaúde, que realizó importantes cambios en los interiores. En la planta baja se instalaron tiendas y diversos comercios, mientras que los pisos superiores se destinaron a oficinas de los propietarios.
Tras años de abandono, el magnífico edificio fue renovado. Fue un guiño a la historia y al patrimonio arquitectónico de Lisboa. Studio RA\ se fijó como principal objetivo recuperar el carácter original de la fachada, representativa del estilo Beaux-Arts. Para ello, entre otras cosas, se reconstruyeron las aberturas arqueadas de la planta baja y se restauraron los detalles de hierro y cristal, tan característicos de las construcciones modernistas de la época. También se restauraron los relieves realistas con motivos naturalistas. Todo el proyecto culmina con un tejado abuhardillado, otro guiño a la forma histórica.
En el interior del hotel hay 53 habitaciones repartidas en varias plantas. Abierta a la calle, la planta baja alberga espacios públicos como la recepción, el salón, el bar y el restaurante. La última planta, en la mansarda, alberga suites de lujo con terrazas y vistas panorámicas de la ciudad. Uno de los rasgos distintivos del proyecto es la línea estética coherente de los interiores, de la que también es responsable el estudio RA. Los diseñadores han optado por una decoración contemporánea pero con referencias clásicas, utilizando, entre otros, muebles y accesorios de la renombrada marca Moooi. «Al entrar en el hotel, los colores, las texturas y los objetos crean una narrativa que difiere en cada planta,» – subraya Tiago Rebelo de Andrade, coautor del proyecto. Cada habitación se basa en uno de los cuatro colores rectores: azul, rojo, amarillo o verde. La combinación de colores está presente en el papel pintado, los azulejos y el mobiliario. La elección no fue casual. Estos colores intensos y enérgicos están pensados para provocar y crear fuertes impresiones emocionales. Esto es lo que debía formar parte de la experiencia del huésped desde los primeros momentos de su estancia en el hotel.
El Art Legacy Hotel se creó como un manifiesto de las posibilidades de la renovación contemporánea. Una renovación que no borre las huellas del pasado, sino que sea capaz de extraer de ellas un nuevo valor. El proyecto RA es la prueba de que el patrimonio puede tratarse con respeto sin sacrificar las visiones y los medios de expresión modernos.
Proyecto: RA\
Localización: Lisboa, Portugal
Fotografía: João Guimarães
Lea también: Vivienda | Metamorfosis | Portugal | Elevación | Renovación | whiteMAD en Instagram