Loft minimalista. Un vistazo a un piso en Gorlice

El interior diseñado por Izabela Kutyła-Sztuk, fundadora del estudio INK Architektura, se caracteriza por un estilo distintivo y minimalista con un toque industrial y atención al detalle. El moderno piso de Gorlice se creó pensando en una pareja que trabaja a distancia. Además de comodidad, debía ofrecer condiciones óptimas para el trabajo y la actividad diarios.

Funcionalidad y estética: un piso adaptado al estilo de vida

El arquitecto se aseguró de que el espacio combinara practicidad e individualidad. Los ocupantes no utilizan la televisión, así que en lugar de una zona multimedia clásica, se colocó en el salón una colección de cuadros inspirados en la mitología eslava. Además, la zona de estar se ha adaptado para el entrenamiento, con un tubo de pole dance y grandes espejos que no sólo cumplen una función funcional, sino que amplían visualmente el espacio.

Loft minimalista con un toque moderno

El proyecto sigue por completo el estilo del minimalismo de loft, enriquecido con sutiles detalles cálidos. El interior se caracteriza por techos de hormigón con instalaciones vistas, microcemento en paredes y suelos y detalles de acero en negro. La base industrial se ha suavizado con madera natural, tejidos suaves y luz ambiental. La ruptura cromática es el sofá de color óxido, que constituye un acento de diseño fuerte pero coherente.

La cocina como centro de la vida: el corazón de la vida en un loft

El espacio vital combina las funciones de sala de estar, cocina y comedor. La cocina se diseñó teniendo en cuenta la pasión de los residentes por la cocina: es espaciosa, moderna y totalmente funcional. Predominan los tonos negros y grises, mientras que la encimera de piedra y la isla facilitan la organización del trabajo. Los frentes lisos de los muebles y los accesorios negros dan al interior un aire moderno y ligeramente austero. Una lámpara de diseño cuelga sobre la mesa, y la presencia de un gramófono en el salón introduce un ambiente acogedor.

Izabela Kutyła-Sztuk, interiorista, fundadora de INK Architektura

Oficina en casa con vistas panorámicas

Justo al lado del salón, tras una puerta de cristal, se encuentra la zona de trabajo, con una encimera de casi 3 metros de largo, una estación de trabajo doble para el ordenador, así como amplios armarios y una librería suspendida. Los grandes acristalamientos permiten que la luz del día penetre libremente en el interior, ampliando ópticamente el espacio.

Minimalismo con potencial oculto: detalles que marcan la diferencia

Los empotrados y las puertas ocultas desempeñan un papel importante en el diseño, ya que casi desaparecen en las paredes macizas, dejando al descubierto el arte. Detrás de uno de estos paneles se encuentra el cuarto de baño, acabado íntegramente en microcemento. Espejos en dos paredes y una ducha que llega hasta el techo hacen que el interior parezca mucho más grande de lo que es en realidad. El mobiliario del cuarto de baño, hecho a medida, aprovecha al máximo el espacio, oculta los accesorios y ofrece mucho espacio de almacenamiento.

El dormitorio: intimidad y confort en el espíritu del minimalismo del loft

La sencillez y la comodidad reinan en el recoleto dormitorio. A ambos lados de la cama hay armarios altos que, junto con el pasillo, proporcionan mucho espacio de almacenamiento. La bien pensada disposición también permitió colocar un tocador con una singular lámpara y crear una pared para el proyector. Cada elemento del interior -desde los empotrados de la cocina hasta los muebles del despacho- se ha diseñado individualmente, garantizando un encaje perfecto y coherencia estilística.

Loft minimalista como espacio para vivir y pensar

«Quería crear un interior atemporal, equilibrado pero no carente de personalidad. Un espacio que diera a los usuarios espacio para vivir y reflexionar», subraya Izabela Kutyła-Sztuk. «Mis clientes han realizado este proyecto plenamente, sin concesiones. Al visitarlos, me siento como si recorriera una versión en 3D de su idea».El proyecto ha sido inmortalizado en fotografías de Marlena Faerber, que captan el carácter único de este interior.

Sobre el estudio:
INK Architektura fue fundado por Izabela Kutyła-Sztuk. Es un estudio de diseño especializado en interiorismo privado y comercial. «Soy arquitecta, apasionada del diseño y de los viajes. Creo que promoviendo las buenas prácticas y encarnando todas aquellas que se puedan consensuar, se producirá poco a poco un cambio a mejor. Quiero cambiar lo que pueda, que es el espacio que nos rodea. Para que sea para nosotros y nos sirva, y no al revés. Tanto en nuestra cocina como en nuestro patio/plaza. Me licencié en arquitectura en la Universidad Politécnica de Cracovia. Durante dos intercambios estudiantiles a Viena y Berlín, tuve la oportunidad de echar un vistazo más amplio a las prácticas y las ideas de los arquitectos en el extranjero. He estado ganando experiencia desde 2013 en oficinas de diseño tanto en Polonia como en Alemania. Desde 2018, dirijo mi propio estudio de diseño que se ocupa de interiores privados y comerciales. Mi cartera también incluye arquitectura residencial, así como comercial. La diversidad de la experiencia profesional ha dado lugar a mi enfoque práctico y cercano al cliente del diseño.» – se lee en el sitio web del arquitecto

fuente: INK Architektura / https://inkarchitektura.pl/
fotos: Marlena Faerber / https://marlenafaerber.com/

Lea también: Arquitectura en Polonia | whiteMAD en Instagram | Diseñadores polacos | Apartamento | Estilo loft en interiores