Por fin Tras años de incertidumbre y preocupación por el destino de los tres edificios emblemáticos de la calle Waliców, en el barrio de Wola de Varsovia, han surgido planes concretos. Los edificios situados en los números 10, 12 y 14 tendrán una nueva vida como oficinas y espacios culturales. Los muros renovados albergarán la Fundación Auschwitz-Birkenau.
Waliców, testigo de la historia
Los edificios de la calle Waliców son uno de los últimos testigos de la trágica historia del gueto de Varsovia. Parcialmente arruinados durante la Segunda Guerra Mundial, permanecieron olvidados y en ruinas durante décadas. Especialmente dramático fue el destino del edificio del número 14, cuya fachada, destruida por las bombas, nunca fue reconstruida. Hoy en día, los fragmentos de pared que han sobrevivido son casi una exposición de museo, una huella silenciosa pero inconfundible del pasado. Al otro lado de la calle, un fragmento auténtico del muro del gueto, acribillado a balazos, sigue en pie, integrado en los nuevos edificios.
Un diálogo entre lo viejo y lo nuevo
El estudio Grupa 5 Architekci ha desarrollado un proyecto para la adaptación de varias casas de vecindad, que implica preservar y resaltar la auténtica sustancia histórica. Los edificios ya obtuvieron la protección de conservación en 2018. Ahora ha llegado el momento de salvarlos y transformarlos en espacios públicos. Las plantas bajas cumplirán funciones de exposición y servicios, mientras que las superiores albergarán oficinas modernas. Gracias al concepto desarrollado de techar el espacio dejado por la fachada inexistente del edificio número 14, los fragmentos conservados de los muros recibirán por fin una protección adecuada. Sin embargo, no se construirá sobre ellos en su totalidad. La cubierta, cuya forma recordará a la original anterior a 1944, creará un espacio semiabierto. Seguirá siendo accesible desde la calle, lo que acentuará el significado simbólico de la destrucción visible como cicatrices de la ciudad.

Nueva forma de los muros históricos
Los elementos contemporáneos utilizados en el diseño, como los añadidos acristalados a los volúmenes o las nuevas cubiertas sobre los patios, se distinguen claramente del tejido original de los edificios. Con este tratamiento se pretende crear un trazado claro en el que los muros históricos conserven su identidad y la arquitectura moderna se convierta en su fondo y complemento. La parte norte del edificio Waliców 12 se cerrará con un muro de cristal. Este procedimiento garantizará que el añadido no intente hacerse pasar por un elemento original. Esta decisión se deriva de las recomendaciones de conservación y sirve para separar claramente la historia de las intervenciones contemporáneas.
Función pública y educativa
Los patios de las tres casas adosadas se cubrirán con tejados, transformándolos en espacios accesibles a través de las puertas históricas desde las calles Pereca y Waliców. En el interior, se crearán vestíbulos y vestíbulos luminosos que unirán los edificios en un conjunto coherente. Se han previsto exposiciones tanto en la planta baja como en el sótano del antiguo edificio del número 14. La Fundación Auschwitz-Birkenau tiene previsto celebrar aquí exposiciones, incluida una muestra prevista de los carteles de «No más guerra» que han acompañado durante años los aniversarios del estallido de la Segunda Guerra Mundial. El complejo se convertirá así en un lugar de trabajo y reflexión.
Las casas adosadas hoy y en el futuro. Foto: Mateusz Markowski/whiteMAD y Grupa 5 Architekci
Las calles de Waliców, de nuevo
El equipo de arquitectos prevé la máxima flexibilidad de uso en los edificios. Los antiguos pisos se consolidarán en módulos de oficinas más grandes y la comunicación vertical y horizontal unirá todo el complejo, proporcionando acceso independiente a las distintas partes desde diferentes entradas. Una planta tipo ofrecerá más de 1.500 m2 de espacio, listo para ser adaptado según las necesidades de los inquilinos. Además, se creará un aparcamiento subterráneo íntimo en la parte trasera del inmueble, en Waliców 10 y 12.
Una lección de memoria arquitectónica
La inminente renovación de los edificios de la calle Waliców es algo más que un proyecto arquitectónico. Es una forma de diálogo consciente con la historia de un lugar que no se reconstruyó después de la guerra y que durante décadas sirvió de recuerdo de la tragedia del gueto de Varsovia. La calle Waliców parecía haber permanecido siempre en la sombra, pero gracias al nuevo concepto esto cambiará por fin.
Fuente: Grupa 5 Architekci
Leer también: Monumento | Vivienda | Curiosidades | Ciudad | Varsovia | Arquitectura en Polonia
Casas de vecindad supervivientes en Waliców, 1935 y 2024. Foto: mapa.um.warszawa.pl