farba solarna

Nueva tecnología Mercedes: la «pintura» fotovoltaica aumentará la autonomía de los coches

En el salón del automóvil Auto Shanghai 2025, Mercedes-Benz presentó los avances en los que está trabajando intensamente en el campo de la electromovilidad. Entre los conceptos innovadores destaca la denominada «pintura solar», un revestimiento fotovoltaico ultrafino que puede ampliar considerablemente la autonomía de los coches eléctricos utilizando energía solar.

Nuevo enfoque de la energía solar

En lugar de los clásicos paneles solares en el techo, Mercedes está probando sistemas fotovoltaicos que pueden aplicarse directamente a la carrocería, como una capa de pintura. La tecnología se basa en módulos solares extremadamente finos de sólo cinco micrómetros de grosor. Gracias a su flexibilidad, pueden cubrir casi cualquier superficie del coche, independientemente de su forma. Y lo que es más importante, el recubrimiento no utiliza silicio ni elementos de tierras raras, lo que reduce los costes de producción y está en consonancia con la sostenibilidad. Los materiales no son tóxicos, están ampliamente disponibles y son totalmente reciclables.

photo Mercedes-Benz

La pintura solar y su impacto en las operaciones diarias

Según las estimaciones del fabricante, la pintura alcanza una eficiencia del 20%, lo que puede traducirse en hasta 20.000 kilómetros adicionales al año en condiciones adecuadas de luz solar. En Los Ángeles, por ejemplo, un recubrimiento de 11 m2 (la media de un todoterreno) puede generar energía suficiente para que el coche recorra un año entero sin necesidad de recargarlo en un enchufe. En Pekín, eso supone unos 14.000 km, y en Stuttgart, menos soleado, hasta 12.000 km al año. Las pruebas demuestran que en condiciones como las de Stuttgart, donde la distancia media diaria es de 52 km, la pintura solar puede suministrar energía suficiente para cubrir alrededor del 62% de esta distancia. En Los Ángeles, en cambio, el vehículo pudo recorrer el doble de la distancia diaria, alimentado únicamente por los rayos del sol.

Nuevas tecnologías a bordo

la «pintura solar» es sólo una parte de un amplio paquete de innovaciones en las que está trabajando Mercedes-Benz. Los ingenieros del grupo también están desarrollando un nuevo tipo de microinversor que funciona a nivel de las celdas individuales de la batería. Estos permiten una gestión precisa de la tensión y hacen posible mantener una tensión constante de 800 voltios independientemente del estado de carga. Esto permite una mayor flexibilidad de carga y una gestión más eficiente de la energía. Paralelamente, se está desarrollando un nuevo sistema de frenado en el que todo el mecanismo se ha integrado en la transmisión, en lugar de estar situado en las ruedas como antes. Se espera que esto reduzca el desgaste mecánico, elimine la necesidad de mantenimiento y reduzca las emisiones de polvo. El fabricante declara que esta solución también será más silenciosa y más resistente a la corrosión.

farba solarna
photo Mercedes-Benz

Inteligencia artificial inspirada en el cerebro

Junto con la Universidad de Waterloo (Canadá), Mercedes también está desarrollando sistemas informáticos neuromórficos, que son sistemas informáticos inspirados en el cerebro humano. Con ellos se pretende mejorar la eficacia y la velocidad de la inteligencia artificial en los coches, lo que se traducirá, entre otras cosas, en un mejor reconocimiento de las señales de tráfico, los peatones y otros vehículos, incluso con visibilidad reducida.

Revisar el concepto de techo solar

Esta no es la primera aproximación de Mercedes al uso de la energía solar. Ya hace unos años, la empresa, en colaboración con el Instituto Fraunhofer, presentó el Vision EQXX con un techo solar clásico basado en células de silicio. Esta vez, sin embargo, la empresa va un paso más allá al integrar la tecnología en toda la superficie de la carrocería. Aunque la «pintura solar» está aún en fase experimental, su potencial parece enorme. Si el concepto se lleva a la producción en serie, podría revolucionar la forma de cargar los coches eléctricos, o al menos en las partes del mundo donde el sol no escasea.

Fuente: gadget.co.uk, mercedes-benz.co.uk

Lee también: Automoción | Curiosidades | Alemania | Tecnología | whiteMAD en Instagram