dom w rzymie

Nueva vida para una casa en el corazón de Roma. STUDIOTAMAT ha creado aquí un oasis urbano

En el barrio romano de Trastevere, donde las calles adoquinadas y las fachadas modestas esconden verdaderos tesoros arquitectónicos, se ha llevado a cabo un audaz proyecto para modernizar uno de esos lugares centenarios. En lo más profundo del patio de Viale di Trastevere, los arquitectos de STUDIOTAMAT han devuelto la vida a un pequeño edificio de estilo Liberty. Fue construido a mediados del siglo XIX y en su larga historia ha servido, entre otras cosas, como piso de un conserje o consultorio médico. Tras años de olvido, la casa unifamiliar de Roma se ha transformado en un íntimo refugio urbano para dos personas.

Detalles que merece la pena conservar

Desde el principio, los arquitectos de STUDIOTAMAT quisieron conservar los elementos más característicos del edificio. Se prestó especial atención a la veranda acabada con vidrios de colores en tonos pastel de verde, rosa y amarillo. Recrearon el ritmo original del acristalamiento con precisión y respeto por la forma histórica, sustituyendo la antigua estructura de madera por un armazón moderno de acero y cristal para protegerse del sol. La supresión de la puerta que separaba la veranda del interior permitió que entrara más luz en las habitaciones y abrió el salón al frondoso jardín. Los tonos cambiantes del cristal a lo largo del día crean una atmósfera única. El edificio de tres plantas y una superficie total de 110 metros cuadrados está coronado por una terraza rodeada de vegetación.

La casa de Roma: reorganización de la distribución

El interior de esta casa italiana también fue objeto de una importante reorganización. La distribución anterior no respondía a las expectativas de los propietarios. Sobre todo, la estrecha escalera de caracol necesitaba una modernización, por lo que se decidió realizar cambios radicales pero sutiles. Como parte de éstos, la cocina se trasladó a la zona del porche, dejando espacio para una moderna escalera de madera de castaño. El primer peldaño, revestido de mármol Verde Alpi, sirve además de base para la librería empotrada bajo la escalera. Junto a esta estructura se colocó un cerramiento de espejos en el mismo tipo de madera, que oculta la lavadora y amplía aún más el espacio.

Luz natural y materiales nobles

El nuevo salón ha ganado profundidad gracias a una ventana alta que se abre a la exuberante vegetación de los jardines vecinos. El diseño interior se ve realzado por las icónicas lámparas Falkland de Bruno Munari. La cocina de diseño individual, desprovista de armarios superiores, ha adquirido un carácter minimalista. Su forma se basa en una encimera lineal de mármol Verde Alpi y cajones cuyos colores fluyen a la perfección del negro al marrón claro. Estos colores se relacionan sutilmente con el suelo de terracota original conservado. La planta baja de la casa está además dividida por colores: un lado alberga el frigorífico y la despensa, mientras que el otro alberga un pequeño y discreto aseo, encerrado en un bloque de color azul intenso.

Un juego de colores y formas

La expresiva forma azul continúa hacia arriba, pasando por la entreplanta hasta el baño principal. Aquí, la inspiración histórica se encuentra con el diseño contemporáneo: el mobiliario Ex.t de estilo Art Nouveau, los azulejos Mater diseñados por Patricia Urquiola y la grifería Quadro Design de Formafantasma crean un interesante y atrevido mosaico. Gracias a la apertura parcial del techo del entresuelo, fue posible dejar entrar más luz en el interior. Los paneles de cristal del suelo permiten el contacto visual entre los niveles, mientras que las superficies espejadas de abajo reflejan la luz, creando una sensación de amplitud y marcando claramente la presencia del elemento azul.

dom w rzymie

Madera en la parte superior

El resto de los suelos del edificio están acabados con parquet Forêt de Raphaël Navot para Oscar Ono Paris. Las lamas de roble, con su veteado visible, son un guiño a las calles adoquinadas del París del siglo XIX y de la antigua Roma. El dormitorio se ha amueblado con una cama especialmente diseñada con cajones y cabecero integrado, cuya combinación de colores guarda relación con los muebles de la cocina, creando así una composición coherente entre los suelos.

La escalera y la sutil intimidad de la terraza

Una segunda escalera conduce al estudio, realizada en hierro en bruto y madera de cerezo. Su disposición en espiral introduce un elemento de arte contemporáneo en el interior. El cuarto de baño está separado del resto del espacio por una pared de cristal, cuyo ritmo remite a la veranda conservada. Tiras uniformes de vidrio esmerilado y estriado crean una elegante mampara de estilo modernista. La puerta funciona aquí simultáneamente como pared de ducha, y un lavabo en el recurrente mármol Verde Alpi de la casa penetra en el panel de cristal, convirtiéndose en una superficie de trabajo compartida. La terraza situada en la parte superior del edificio está acabada con piedra en dos tonos de verde, que se funde de forma natural con la vegetación circundante y acentúa la armonía cromática del diseño general.

La casa de Roma y su esencia

Como señala Matteo Soddu, cofundador del estudio STUDIOTAMAT, el primer paso fue eliminar los elementos innecesarios y dar aliento al espacio. Se conservaron la estructura original del edificio y el suelo de terracota, pero el conjunto se complementó con volúmenes expresivos, superficies reflectantes y una fuerte cohesión material. El techo de espejos sobre la estructura azul crea la impresión de un espacio vertical infinito, y el conjunto logra un equilibrio entre expresión y tranquilidad.

Proyecto: STUDIOTAMAT (Tommaso Amato, Matteo Soddu y Valentina Paiola)
Ubicación: Roma, Italia
Superficie: 110 m2
Fotografía: Serena Eller/Ellerstudio

Leer también: Interiores | Apartamento | Italia | Minimalismo | Detalle | whiteMAD en Instagram