A partir del 1 de marzo de 2025, el Conservador de Monumentos de la Capital ha asumido algunas de las competencias que antes tenía el Conservador de Monumentos del Voivodato de Mazovia. Este es el resultado de un acuerdo celebrado entre el Voivoda de Mazovia y el Alcalde de Varsovia el 19 de diciembre de 2024. El cambio tiene por objeto mejorar el cuidado de los monumentos de la zona de la capital y gestionar más eficazmente el patrimonio cultural de la ciudad.
Conservador de Monumentos de la Capital – nuevas tareas
En virtud del acuerdo, la Oficina del Conservador de Monumentos de la Capital (BSKZ) ha recibido autoridad para acordar obras de conservación y construcción en monumentos inmuebles. Además, emitirá recomendaciones de conservación y se ocupará de cuestiones relacionadas con la investigación arqueológica y los monumentos descubiertos durante los movimientos de tierra. Las nuevas competencias también incluyen la expedición de permisos para realizar obras en objetos inscritos en el registro de monumentos, incluidas zonas verdes y parques históricos. Además, el conservador de la capital será responsable de aprobar los proyectos de construcción relativos a objetos inscritos en el registro municipal de monumentos. La nueva normativa abarca la mayor parte de Varsovia, aunque la Oficina del Conservador de la Capital no se ocupará de los monumentos muebles.
Competencias del Conservador de Monumentos de Mazovia
A pesar de los cambios, el Conservador de Monumentos de la Voivodía de Mazovia (MWKZ) sigue supervisando los monumentos situados en edificios pertenecientes a ministerios, oficinas del mariscal y de la voivodía y embajadas. Su cometido incluye también el cuidado de edificios situados dentro de monumentos históricos, como la Ruta Real, los Filtros de Varsovia y el complejo del cementerio de Powązki. La MWKZ sigue supervisando los monumentos inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, entre ellos el Casco Antiguo y el Castillo Real.
Instalaciones para los habitantes de Varsovia
El cambio en el reparto de competencias no afectará a los procedimientos en curso y los residentes no tendrán que realizar trámites adicionales. Las solicitudes presentadas al conservador se dirigirán automáticamente a la autoridad competente. Para simplificar el proceso de solicitud, en marzo de 2025 se pondrá en marcha una aplicación en línea. A través de ella, los residentes podrán comprobar a qué oficina deben dirigir su solicitud. La solicitud estará disponible en el sitio web de la Oficina del Conservador de Monumentos de la Capital.
¿Qué cambia con el nuevo reparto de competencias?
La nueva normativa tiene por objeto racionalizar los procesos de toma de decisiones relativos a la protección de monumentos en Varsovia. La transferencia de competencias al Conservador de Monumentos de la Capital permitirá tomar decisiones más rápidas en relación con los objetos de la capital. Esto, a su vez, repercutirá positivamente en el desarrollo de la ciudad al permitir una mejor gestión del patrimonio histórico. El cambio también supone un reparto más preciso de responsabilidades entre los dos organismos de conservación, lo que puede contribuir a una protección más eficaz de los recursos históricos de la ciudad.
Fuente: Ayuntamiento de Varsovia
Leer también: Monumento | Ciudad | Varsovia | Datos de interés | Arquitectura en Polonia