Oystra: un nuevo icono del lujo diseñado por Zaha Hadid Architects

La isla de Al Marjan, en Ras al Jaima (Emiratos Árabes Unidos), albergará una urbanización que redefine el concepto de lujo y arquitectura moderna. Oystra ha sido diseñado por los arquitectos de la célebre Zaha Hadid Architects. Se trata de un espacio de 128.000 metros cuadrados donde las formas innovadoras se combinan con inspiraciones naturales, respondiendo al dinámico crecimiento de la región y creando una mezcla única de vida residencial, comercial y de ocio.

El proyecto Oystra se está desarrollando en la pintoresca isla de Al Marjan, que se extiende 4,5 km desde la orilla del Mar Arábigo. Con 23 km de costa y 7,8 km de playas de arena blanca, la isla es un punto estratégico en los Emiratos Árabes Unidos, en plena expansión. El rápido crecimiento demográfico de Ras al Jaima, que se prevé aumente un 55% de aquí a 2030, y el crecimiento récord del sector turístico (entre 100.000 y 3,5 millones de turistas al año) crean buenas condiciones para la inversión.

Las formas fluidas y orgánicas que combinan la inspiración abstracta en la naturaleza con una alta funcionalidad desempeñan un papel clave en el diseño de Oystra. Zaha Hadid Architects diseñó los edificios, cuyas dinámicas geometrías -basadas en motivos de olas marinas y ondulantes patrones de arena- les confieren un carácter inusual. Más del 75% de los pisos ofrecen vistas despejadas al mar, mientras que los amplios balcones y terrazas, que son una prolongación de los interiores, los protegen sutilmente de la luz solar directa.

Elementos de diseño residencial y urbano

En el solar se construirán aproximadamente 950 unidades residenciales diferentes, desde acogedores pisos hasta espaciosos dúplex de cuatro dormitorios, áticos exclusivos y lujosas villas frente al mar. Cada una de las propuestas residenciales se ha diseñado pensando en la comodidad de los futuros residentes, combinando un diseño moderno con una funcionalidad extraordinaria. La urbanización combina elementos residenciales con una amplia infraestructura comercial y de ocio, creando un espacio vital integral acorde con las exigencias de la era moderna.

Espacios públicos

Oystra no son sólo edificios: son también 42 metros cuadrados de zonas verdes, jardines, patios y espacios recreativos. Estos espacios incluyen piscinas, un club de playa, así como lugares de reunión exclusivos como el restaurante de la azotea y la piscina infinita de 360°, que ofrecen vistas panorámicas de la isla y de la ilimitada faz del mar. Además, la urbanización conecta directamente con la avenida peatonal, un atractivo paseo para residentes y turistas.

El proyecto se basa en soluciones tecnológicas innovadoras. Los avanzados análisis medioambientales y la cartografía digital dieron forma a la disposición óptima de los edificios en relación con las condiciones naturales, minimizando así el consumo de energía y aumentando al mismo tiempo el confort térmico. El uso de sistemas de refrigeración a base de agua de mar, parasoles especialmente diseñados y un espacio aislado entre la fachada y el interior de los edificios son elementos que hacen de Oystra un ejemplo de enfoque sostenible en arquitectura y una inversión adaptada a las condiciones climáticas extremas de la región.

Oystra es un desarrollo innovador que expone el futuro del urbanismo costero combinando los más altos estándares arquitectónicos, soluciones sostenibles y un diseño único inspirado en los fenómenos naturales. Gracias a la sinergia de la creatividad de los diseñadores y la precisión de la ejecución, el nuevo complejo tiene el potencial no sólo de convertirse en un icono de la ciudad, sino también de influir en el desarrollo ulterior de la infraestructura residencial y turística de toda la región. El proyecto es como un manifiesto de modernidad: un lugar donde la arquitectura y la naturaleza se encuentran, creando un espacio lleno de vida y armonía.

fuente: Zaha Hadid Architects

Lea también: Modernismo | Destacados | Zaha Hadid | Datos interesantes | whiteMAD en Instagram