El Palacio de la Cultura de Zagłębie es uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura realista socialista de la región, diseñado por el destacado arquitecto Zbigniew Rzepecki. Su mole monumental es el segundo monumento realista socialista más grande de Polonia, solo superado por el Palacio de la Cultura y la Ciencia de Varsovia.
La idea de construir un centro comunitario en Dąbrowa Górnicza surgió ya en 1945 por iniciativa del general Aleksander Zawadzki, entonces voivoda de Silesia-Dąbrowa. El diseño de Zbigniew Rzepecki se realizó unos años más tarde, y en 1949 se creó el Comité de Construcción de la Casa de Cultura. Las obras, realizadas por la Asociación Municipal de Construcción de Sosnowiec, comenzaron en mayo de 1951. La financiación corrió a cargo del presupuesto estatal, los sindicatos, así como de los habitantes de la ciudad y las actividades comunitarias.
1969 Fuente: Museo Municipal Sztygarka de Dąbrowa Górnicza
La inauguración oficial del edificio, entonces llamado Centro Cultural Zagłębie, tuvo lugar el 11 de enero de 1958. Desde entonces, el edificio ha servido como el centro cultural y educativo más importante de la ciudad. En 1992, el edificio pasó a llamarse Palacio de Cultura Dąbrowski, y a lo largo de los años se ha modernizado varias veces. La mayor renovación tuvo lugar entre 2011 y 2014, cuando se restauraron la fachada y los interiores, incluidos estucos, revestimientos y suelos de parqué históricos, y se adaptó el ático para nuevas salas.
Fot ZPKSoft/Paweł Krzyżanowski/fotopolska.eu
El edificio está situado en el centro de la ciudad, en la Plaza de la Libertad. Se construyó sobre una planta simétrica, con un cuerpo principal rectangular y alas laterales. La fachada de ladrillo acabado en clinker y arenisca subraya la monumentalidad del edificio, cuyo cuerpo se asienta sobre un zócalo rústico.
Autor de la foto: Arkadiusz K. (Arro)/photopolska.eu
La fachada principal sur se distingue por tres cuerpos de tres plantas. El central, que sobresale hacia delante, está precedido por una escalinata que conduce a cinco entradas, decoradas con motivos geométricos de hierro forjado en las puertas de madera. Sobre ellas se alza un pórtico sostenido por cuatro pilares dobles con capiteles decorativos. La balaustrada que corona la fachada y la inscripción «CULTURA Y ARTE» subrayan el carácter representativo del edificio.
Kultural89, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
Las alas laterales del edificio son simétricas y están armoniosamente diseñadas. Sus fachadas, decoradas con ventanas con divisiones geométricas y detalles en piedra, dan coherencia y monumentalidad al conjunto del edificio. Los alzados laterales y trasero mantienen un ritmo y una proporción similares, lo que acentúa el estilo realista social del edificio.
Kulturalna89, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
Kulturalna89, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons
El interior del Palacio de la Cultura Zagłębie impresiona por su rica decoración, en la que predominan el marmolizado, los revestimientos cerámicos de las paredes y el estuco. Los amplios pasillos están decorados con columnas y ornamentación, y la mayor atracción es el auditorio con un aforo de unos 700 asientos, equipado con un escenario giratorio e instalaciones entre bastidores. Además, hay una sala de cine con capacidad para 88 espectadores, así como salas para galerías, estudios de arte, un teatro y una cafetería.
Kultural89, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
Kulturalna89, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons
El Palacio de la Cultura Zagłębie ha conservado su valor histórico hasta nuestros días, siendo un icono del realismo socialista polaco y uno de los puntos más importantes del mapa cultural de Dąbrowa Górnicza y sus alrededores.
Fuente: zabytek.pl, palac.art.pl
Lee también: Monumento | Realismo socialista| Arquitectura de la República Popular Polaca| Arquitectura en Polonia| whiteMAD en Instagram