Piso azul con vistas al mar

En los interiores contemporáneos, cada vez vemos más fascinación por el estilo vintage, que evoca el espíritu de épocas pasadas. Sin embargo, con modernidad, frescura y un acento de color ligeramente atrevido, se puede dar a un espacio una dimensión completamente nueva. Un ejemplo de esta armoniosa fusión es el piso azul, donde los detalles clásicos se combinan con soluciones innovadoras para crear un interior coherente y original. El espacio fue diseñado por Marta Siedlok.

El piso azul hace referencia al estilo vintage a través de la presencia de intrincados rosetones y estuco, que confieren al espacio un encanto único. La abundancia de piedra natural y madera completa el conjunto, evocando la calidez de los arreglos tradicionales. El uso de materiales como el sinterizado -que aparece tanto en la cocina como en los muebles móviles y las lámparas- es una decisión deliberada del diseñador para crear un interior lleno de auténtico carácter y armonía.

Modernidad en un tono azul

Para animar el interior clásico, se introdujo un toque moderno en forma de un intenso color azul. En el salón, todo el techo está revestido de este color, lo que confiere al espacio profundidad y una expresión innovadora, mientras que en las habitaciones, el azul adorna las paredes, creando un sutil contraste con los tonos cálidos de la madera y la piedra. Esta mezcla poco convencional – vintage con un toque moderno – es un verdadero oxímoron que deleita e inspira a la vez.

El diseño del piso se basa en un sofisticado enfoque de la división del espacio. La pequeña sala de estar, cuidadosamente planificada, combina el salón y el comedor, lo que permite un uso cómodo cuando cada centímetro de espacio se considera cuidadosamente. El estudio, que con sus excepcionales vistas al mar invita a la reflexión diaria, destaca no sólo por su vista panorámica, sino también por su interior ricamente decorado y repleto de muebles y accesorios únicos.

Muebles como obras de arte

Varias piezas de mobiliario se crearon a partir del propio diseño del apartamento: una mesa de centro única y una elegante consola en la zona de estar acentúan el carácter individual de la disposición. Además, piezas ya existentes, como la librería y la cómoda, se han tapizado con un bello sinterizado italiano que les da un aspecto lujoso. Un escritorio con una intrincada pata recortada, obra de Szyszka Design, es un detalle muy llamativo, mientras que un cómodo sillón no sólo tienta, sino que invita a relajarse.

El dormitorio, combinado con un cuarto de baño privado y un vestidor, es un espacio donde el lujo se une a la comodidad. La riqueza del estuco y un impresionante cuadro de gran formato crean un ambiente de tranquilidad, mientras que los acentos azules contrastan sutilmente con los colores óxido del cuarto de baño y el acabado de roble natural de los muebles. El resultado final es un interior que abriga con su elegancia y proporciona a los ocupantes una sensación de armonía.

Una fusión de estilos

La disposición general crea un espacio único en el que lo vintage se combina con lo moderno de una forma que no sólo deleita, sino que también proporciona funcionalidad y confort estético a diario. Los acentos azules, las lámparas, los muebles y los detalles cuidadosamente seleccionados crean una atmósfera de calma y alegría, mientras que las vistas al mar aumentan aún más la sensación de relajación. Este piso es la prueba de que la yuxtaposición precisa de tradición y tendencias modernas puede crear un espacio lleno de inspiración que responda a las necesidades de los residentes contemporáneos.

Este proyecto es un recordatorio de que los interiores pueden ser tanto un reflexivo oasis de confort como un lugar para la expresión artística. Cada detalle -desde la gran estructura del espacio hasta los más pequeños toques finales- demuestra la pasión y la atención por la coherencia del estilo, permitiendo que la alegría y la armonía se deriven del entorno cotidiano.

_

Sobre el estudio:

Marta Siedlok dirige su estudio de interiorismo «FORMAT WNĘTRZA» desde hace seis años. Su trabajo se guía por la tríada de Vitruvio, según la cual la arquitectura debe cumplir tres condiciones fundamentales: belleza, durabilidad y utilidad. Cada proyecto realizado en su estudio debe cumplir estos tres criterios. Siempre empieza su trabajo de diseño con una larga conversación con el cliente para hacerse una idea de sus necesidades y preferencias. Para ella, el cliente es lo primero, y el mobiliario y las estructuras cuidadosamente seleccionados pretenden crear un telón de fondo armonioso para la vida de los habitantes de cada interior.

diseño: FORMAT WNĘTRZA

Lea también: plano | Interiores | Detalle | Destacado | whiteMAD en Instagram