Dalhalla
Calle Eklund/V-wolf, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Se construyó en una antigua cantera. El anfiteatro Dalhalla es un lugar único en todos los sentidos

Pocas veces un lugar de conciertos único combina historia, cultura y naturaleza como lo hace Dalhalla. Situado en una antigua cantera de piedra caliza en el pueblo sueco de Dalarna, este extraordinario anfiteatro al aire libre se ha convertido en uno de los teatros al aire libre más venerados del mundo.

La historia moderna de Dalhalla comenzó a principios de la década de 1990, cuando Margareta Dellerfors, una antigua cantante de ópera, buscaba un lugar adecuado para celebrar festivales de verano y encontró una cantera abandonada en el bosque a las afueras de la ciudad de Rättvik, en el sur de Suecia. La forma única de la cantera y sus empinadas paredes creaban unas condiciones acústicas y visuales ideales. Pocos años después, se transformó en un anfiteatro al aire libre único, con capacidad para 4.000 personas, que permite celebrar desde óperas hasta conciertos de rock.

Calle Eklund/V-wolf, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

Dalhalla

Las raíces de Dalhalla se remontan a hace 380 millones de años, cuando un meteorito de enorme fuerza cayó sobre la zona, formando el cráter Siljan. El impacto alteró la estructura geológica de la región, creando un característico anillo de sedimentos de 50 km de diámetro. Los depósitos naturales de piedra caliza se han explotado y utilizado en las industrias de la construcción y la agricultura a lo largo de los años, y la cantera sirvió como una de las principales fuentes de esta materia prima en Rättvik antes de que se convirtiera en un teatro.

Johannes Scherman, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons

Lo que diferencia a Dalhalla de otras salas de conciertos es su fenomenal acústica. Las escarpadas paredes de la cantera, el agua circundante y el terreno natural hacen que el sonido se propague de forma clara y nítida. Como resultado, tanto las arias de ópera como los riffs de rock suenan a la perfección en Dalhalla, creando una experiencia inolvidable para el público. Por las noches, Dalhalla se transforma en un lugar lleno de magia. Una sutil iluminación acentúa la estructura de los monumentales acantilados y la tranquila superficie del agua, creando una atmósfera de intimidad que brinda al público la oportunidad de contemplar los espectáculos que se exhiben.

Dalhalla

Zobacz
Johannes Scherman, CC BY 3.0, vía Wikimedia Commons

Desde finales de primavera hasta principios de otoño, Dalhalla acoge a artistas de todo el mundo. El repertorio abarca un amplio espectro de géneros: desde música clásica y ópera hasta conciertos de pop y rock. Tanto estrellas internacionales como artistas locales actúan aquí, atrayendo a un público con gustos musicales diversos.

Dalhalla Calle Eklund/V-wolf, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Dalhalla es un lugar que combina el poder de la naturaleza con la maestría de la ingeniería y el arte humanos. Una acústica sin parangón, unas vistas impresionantes y un repertorio variado hacen de este recinto un lugar único en el mapa de los espacios para conciertos de todo el mundo. Una visita a Dalhalla no es sólo una experiencia musical, sino también un encuentro con la historia y la belleza de la naturaleza sueca.

Fuente: themindcircle.com, visitdalarna.se

Lea también: Arquitectura | Historia | Suecia | Piedra | Datos interesantes