Sólo tiene 37 m2. Así diseñó un pequeño piso en Cracovia

En el corazón de Cracovia, en una moderna urbanización plurifamiliar junto al parque T. Kościuszko Białoprądnicki, se ha creado un interior inusualmente reflexivo. El pequeño piso es un proyecto del estudio Architaste de Paweł Ślęzak, quien, gracias a su enfoque ecléctico, insufló ligereza, color y funcionalidad a este pequeño espacio.

La arquitectura del interior se basó en el eclecticismo: los clientes querían un espacio libre de aburrimiento, original, en el que cada detalle sorprendiera. A las formas simples y geométricas se les dio carácter mediante texturas sutiles y colores atrevidos. La base neutra se ha roto con tonos verde eucalipto y naranja melocotón fresco, creando un agradable equilibrio entre tranquilidad y vivacidad en el interior. El piso está situado en un edificio de nueva construcción en una zona bien comunicada de Cracovia, con amplios balcones pertenecientes a cada unidad. A la vuelta de la esquina se encuentra el parque Białoprądnicki, que proporciona a los residentes una inyección diaria de verdor y la oportunidad de realizar actividades recreativas en la naturaleza.

Distribución funcional

La entrada conduce a un modesto vestíbulo, que fluye suavemente hacia el pasillo. A la izquierda se encuentra el cuarto de baño, que alberga la bañera y la lavadora, a pesar de que el desagüe se encuentra en la parte central de la habitación. A la derecha, un acogedor dormitorio, resguardado de la vía de circulación principal. Frente al pasillo, se abre un amplio salón con cocina americana, en la que una península adicional desempeña un papel fundamental. Este elemento, inicialmente cuestionable, se ha convertido en el corazón de la zona de estar: delimita perfectamente las zonas y ofrece al mismo tiempo una encimera para trabajar o comer.

El proyecto se basó en la disposición de las paredes del promotor, sin grandes intervenciones estructurales. Para ganar más espacio en la pared para armarios y estanterías, se redujo la anchura de la puerta de 80 cm a 70 cm. Este pequeño ajuste mejoró la comunicación de la habitación y permitió aprovechar mejor el espacio de almacenamiento. En un espacio relativamente pequeño, lo más difícil resultó ser encontrar suficiente espacio de almacenamiento. El cuarto de baño con una contrahuella en el centro exigía una disposición creativa de los accesorios, y la cocina americana en forma de L prevista por el promotor tuvo que transformarse en un espacio ergonómico y funcional. Sin embargo, trabajando en estrecha colaboración con los inversores, se encontraron las soluciones óptimas.

Soluciones y detalles

El proyecto transcurrió sin contratiempos: los propietarios confiaron en el arquitecto, lo que eliminó trámites innecesarios. Esto se tradujo, entre otras cosas, en la realización de una profunda península de cocina con el frente de trabajo desplazado, que aumenta la comodidad a la hora de preparar las comidas y sirve también como mesa de desayuno. En el cuarto de baño se utilizaron azulejos con textura de piedra natural, que añaden elegancia al interior al tiempo que mantienen una sensación acogedora. Una paleta cálida domina todo el piso: beiges, tonos claros de madera y delicados tonos de verde eucalipto yuxtapuestos con naranja pastel. La base neutra no resulta recargada, mientras que los toques de color aportan un aire optimista. El suelo de las habitaciones es de tablas anchas de textura natural, mientras que la cocina y el baño están equipados con gres de textura mate y fácil cuidado.

La mayoría de los muebles empotrados se hicieron a medida, con precisión, por un carpintero local. Como resultado, cada centímetro de espacio sirve para algo: desde los armarios altos del vestíbulo hasta los cajones extraíbles de la cocina y los armarios minimalistas del baño. La única pieza acabada es una mesa de centro de un diseñador polaco, elegida por su forma sencilla y su carácter universal.

diseño: Architaste

fotos: Dominika Wilk

Leer también: Apartamento | Cracovia | Interiores | Eclecticismo | whiteMAD en Instagram