Startblock B2 – incubadora de innovación en Chociebuz

Su fachada se asemeja a una pared pegada con naipes. Startblock B2 Chociebuz se construyó en 2022. Es una moderna instalación diseñada para educar sobre ecología y transición energética. La existencia del edificio es significativa por la historia de la región, que desarrolló su economía basándose en el uso del carbón como fuente de energía.

A medida que la región de Lausitz se adapta al final de la era del carbón, es necesario crear las condiciones para el desarrollo de tecnologías innovadoras e iniciativas creativas. Startblock B2, el Centro Regional de Puesta en Marcha, se crea como respuesta a estos retos. Su objetivo es integrar el mundo académico, la comunidad local y los empresarios, creando un espacio para el intercambio de ideas, la experimentación y la colaboración. Con un enfoque moderno, el edificio pretende ser un impulso para toda la región, ofreciendo un lugar donde puedan germinar y florecer nuevas empresas.

Diseño moderno

Los arquitectos de Startblock B2 optaron por diseñar pensando en el futuro. El edificio se construyó utilizando tecnología híbrida de construcción en madera, que no sólo es respetuosa con el medio ambiente, sino también una solución impresionante. La fachada prefabricada de madera, que combina el pesado núcleo de hormigón del edificio con un revestimiento exterior ligero y dinámico, simboliza el equilibrio entre tradición y modernidad. El uso de materiales de bajo impacto, métodos de construcción optimizados y sistemas de ahorro energético -incluida la ventilación nocturna manual- demuestran que el futuro pasa por ser sostenible y reflexivo desde los cimientos.

Construir para la gente

En la planta baja del edificio se ha habilitado una zona que sirve de puente entre los usuarios del edificio, la comunidad local y el mundo académico. Con sus grandes aberturas acristaladas, el edificio crea una continuidad espacial con la plaza pública cercana, donde se encuentra la histórica «Fuente de la Paz». Algunos elementos bien pensados, como las persianas de tela que actúan como marquesinas, extienden el interior hacia el exterior, permitiendo la coexistencia armoniosa de actos privados y públicos. El punto central de este espacio es el vestíbulo multifuncional, que sirve simultáneamente de zona de recepción, espacio de trabajo, salón con cafetería, así como de zona de descanso y lugar de celebración de eventos. La diferencia de niveles entre la entrada y la zona del FabLab crea un escenario natural para presentaciones informales, permitiendo reuniones espontáneas y el intercambio de ideas.

Fachada multicapa

La fachada del Startblock B2 está diseñada como una estructura multicapa. La pesada estructura interna de hormigón proporciona una base sólida, mientras que la ligereza conseguida por la fachada prefabricada de muro cortina de madera confiere al edificio un carácter dinámico. En el exterior también hay elementos de cortina textiles ligeros, tensados sobre marcos de acero, que no sólo protegen los interiores de la luz solar excesiva, sino que también crean una pantalla translúcida para permitir la visibilidad desde el interior. Como resultado, el edificio aparece como una escultura dinámica cuya apariencia refleja el espíritu de la cultura moderna de las start-ups, en la que la transparencia y la apertura son fundamentales.

Espacio de trabajo moderno

Startblock B2 no es sólo un hito arquitectónico de la ciudad, sino sobre todo una incubadora de ideas y lugares de trabajo. Los diversos espacios de oficinas se han diseñado pensando en la flexibilidad: desde espacios abiertos de coworking hasta espacios para pequeños equipos y despachos individuales. El edificio también cuenta con numerosas salas de reuniones, cocinas y zonas de descanso que fomentan los debates espontáneos y las lluvias de ideas creativas. La planta superior alberga una espaciosa sala de conferencias con terraza, mientras que el sótano se ha diseñado con salas de taller iluminadas naturalmente, espacios en los que son posibles tanto los simposios formales como las presentaciones informales de ideas. Una característica adicional es la gran rampa que conduce al patio de los talleres, que se convierte en un cine al aire libre en las tardes cálidas, fomentando las reuniones culturales.

El espacio interior del edificio refleja el carácter de un lugar donde la creación y la experimentación están a la orden del día. Las superficies de hormigón crudo y visto acentúan el carácter industrial, mientras que las instalaciones visibles -puertas metálicas, vallas periféricas, rejillas de escaleras y ventilación- se convierten en parte integrante de la composición. Este planteamiento demuestra que el cambio es inherente a los cimientos del edificio: el diseño flexible permite modificarlo y adaptarlo fácilmente a las necesidades cambiantes de los usuarios. Los paneles de madera colocados en la parte interior de la fachada aportan un sutil acento, combinando funcionalidad con estética y enfatizando el ambiente de taller característico del Startblock B2.

Colores locales

Un elemento clave que completa el diseño general es el meditado concepto cromático inspirado en los escudos de armas de la ciudad de Cottbus y Brandemburgo. Se ha dado una nueva interpretación a los colores principales: blanco (tonos plateados claros) y rojo. Los tonos que van del plateado claro al gris, pasando por el negro, se funden perfectamente con la crudeza del hormigón para crear un aura de calma en las zonas de trabajo. En las zonas públicas, en cambio, reina una gama de rojos -desde el naranja intenso a varios tonos de rojo, pasando por el púrpura burdeos intenso- que no sólo aporta calidez a los interiores, sino que también favorece la orientación espacial en los distintos niveles del edificio. Esta paleta de colores cuidadosamente estudiada refuerza la identidad visual y pone de relieve el patrimonio cultural de la región.

diseño: Bernd Huckriede, Jens Brinkmann (United Architektur), Ludwig Heimbach (ludwig heimbach architektur)

fotografía: Kay Fingerle

Lea también: Alemania | Modernismo | Minimalismo | Destacados | whiteMAD en Instagram