Tiene 45 m2 y el ambiente de antaño. Piso en una casa de vecinos en Varsovia

Su interior fue diseñado por los arquitectos del Hasik Design Studio. El piso está situado en una casa de vecindad de la posguerra en el antiguo barrio de Mokotów, en Varsovia. Es un espacio de 45 metros cuadrados en el que podemos encontrar elementos alusivos a la estética de los años ochenta y noventa.

Los pisos de vecinos tienen muchas ventajas. Una de las más importantes es la altura de las habitaciones, que en este caso es de 3 m. El propietario del piso es Florian, que ya había alquilado la vivienda pero decidió comprarla años después. Florian viaja mucho y se trae muebles de todo el mundo, que, expuestos, le acompañan cada día. Un ejemplo es la alfombra del salón, que trajo de Irán.

El arreglo del piso fue precedido de una renovación general. Se demolieron las paredes entre el salón y la cocina y entre el pasillo y el salón. Sin embargo, se conservó el parqué de haya original de principios de los años 50. En los lugares donde se derribaron las paredes, el parqué se completó con otro que se había conseguido. Gracias a que el parqué adquirido tiene la misma anchura de duelas y procede de los mismos años, incluso después de lijarlo hay poca diferencia de color. El parquet se terminó con una cera al aceite teñida.

En el interior predominan las paredes claras, lo que hace que el piso parezca bastante espacioso. Sólo en la entrada se optó por un tranquilo azul marino. Curiosamente, los arquitectos encontraron este color en las antiguas escayolas durante las excavaciones. El cuarto de baño está decorado con un mármol natural, blanco de Carrara, ligero y tranquilo. El techo es de un amarillo intenso. Inicialmente un color bastante excéntrico, complementaba a la perfección el esquema cromático Bauhaus de instalaciones de calefacción rojas y azul marino en la entrada. El cuarto de baño también cuenta con una claraboya esquinera de cristal estriado, que permite la entrada de algo de luz natural.

La combinación de colores Bauhaus también aparece en detalles como las instalaciones de calefacción. Las tuberías y los radiadores se pintaron de rojo en contraste. Estos colores se convirtieron en el fondo del sofisticado mobiliario. Fíjate en la librería de pared y el mueble de TV de aluminio en bruto diseñados por Hasik Design Studio. El diseño del estudio también incluye una mesa de centro de mármol. El interior también está decorado con un sofá de piel con elementos cromados. Su diseño para Ikea corrió a cargo de Johann Bertil.

El dormitorio está decorado con una cama con cabecero tapizado y una mesa auxiliar de aluminio (diseñada por Hasik Design Studio). También hay un armario vintage junto a la cama. La habitación se completa con la lámpara Aurora (Hasik Design Studio).

diseño y fotos: Hasik Design Studio(http://www.hasik.design)

Lea también: Apartamento | Interiores | Varsovia | Casa adosada | Eclecticismo | whiteMAD en Instagram