El estudio de arquitectura Carlana Mezzalira Pentimalli ha presentado la nueva sede de Itagency, Faba, Maikii y Exclama en Vascon di Carbonera, al norte de Treviso (Italia), una región conocida por sus densas naves industriales. El nuevo edificio no sólo redefine el espacio de oficinas, sino que combina arquitectura, arte y elementos comunitarios para crear un entorno de trabajo innovador y colectivo que tenga en cuenta su impacto social. El edificio de oficinas, con su inclinación en el tejado, se adapta al entorno cambiante y a las necesidades de sus usuarios.
Una oficina flexible y abierta al futuro
El diseño de Carlan Mezzalir Pentimalli se aleja radicalmente del modelo tradicional de oficina, adaptándose a las tendencias contemporáneas de trabajo a distancia y digitalización. La conciliación es una prioridad. La nueva oficina presenta una distribución dinámica y flexible, que permite adaptarse a las distintas necesidades de los usuarios. Los interiores, inspirados en el hogar, crean un espacio acogedor y propicio para la interacción social.
«Nuestros diseños son una invitación a la innovación y la exploración. Vemos cada edificio como un espacio que fomenta la interacción social y la creación de comunidad», afirman los arquitectos Michel Carlana, Luc – dicen los arquitectos Michel Carlana, Luca Mezzalira y Curzio Pentimalli.
Edificio de oficinas con inclinación en el tejado: la funcionalidad se une a la estética
El clou del proyecto es su capacidad de transformación. Cada elemento arquitectónico se diseñó pensando en la flexibilidad y los cambios futuros. El diseño del edificio permite modificar fácilmente los interiores, y la cubierta actúa como espacio común para los empleados. La distribución en cuatro plantas fomenta la interacción, aumentando el compromiso y la colaboración entre los equipos. La planta baja alberga espacios multifuncionales para reuniones, exposiciones y otros eventos, mientras que las plantas superiores acogen oficinas flexibles. Un sistema de paredes móviles y elementos modulares permite reorganizar rápidamente las salas de reuniones, mientras que los tabiques de tela y cristal proporcionan separación visual y acústica. El diseño también incluye zonas íntimas para conversaciones privadas y trabajo concentrado, que coexisten con espacios abiertos de coworking.
Los escritorios modulares y los sistemas de estanterías permiten personalizar el nivel de privacidad, creando tanto nichos para trabajar como espacios para el debate y la interacción social. Un elemento adicional que acentúa el carácter moderno del edificio es el sistema mecánico cuidadosamente oculto, enmascarado por una celosía metálica, que confiere al interior un dinamismo industrial y contemporáneo. La organización flexible del espacio admite distintos estilos de trabajo y permite a las empresas adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y a las reestructuraciones internas.
La azotea como espacio común: arte y relajación en la oficina moderna
Uno de los aspectos más singulares del edificio es su azotea, que se ha diseñado como espacio de reunión y relajación, rompiendo con el planteamiento convencional de los espacios de oficina. Es un espacio abierto y accesible que sirve de terraza comunitaria y punto de integración para juegos. Los interiores y la azotea están realzados por las obras de arte del artista Lorenzo Mason, cuya obra explora cuestiones de comunicación no verbal. El arte de Mason añade una dimensión extra al espacio, creando un lugar inspirador que fomenta la interacción y la expresión de emociones. Su concepto, basado en el grafismo y el simbolismo, se entrelaza con la visión arquitectónica de Carlan Mezzalir Pentimalli, transformando la oficina en un espacio no sólo de trabajo, sino también de expresión creativa.
«Nuestro enfoque combina arquitectura, urbanismo, ingeniería y arte, con el objetivo de crear diseños que se adapten a su entorno y sean flexibles a las necesidades cambiantes», destacan los arquitectos – destacan los arquitectos.
El futuro del espacio de trabajo: la oficina como organismo vivo
La filosofía de Carlan Mezzalir Pentimalli se expresa en un edificio que no es sólo un entorno de trabajo funcional, sino también un espacio social dinámico y en evolución. Con un planteamiento flexible, el diseño se adapta al entorno cambiante y a las necesidades de los usuarios, redefiniendo el modelo híbrido de la oficina como lugar de vida en común.
Diseño: Carlana Mezzalira Pentimalli (Michel Carlana, Luca Mezzalira, Curzio Pentimalli)
Fotografía: Marco Cappelletti
Lee también: Edificio de oficinas | Arquitectura | Deporte | Fachada | Italia | whiteMAD en Instagram