Aquí se respira un gran ambiente. En una casa de vecinos de antes de la guerra, en el barrio Powiśle de Varsovia, hay un piso cuyo interior ejemplifica una combinación de pasado y diseño moderno. El piso, elegido por una joven pareja con un niño y su querido perro, impresiona no sólo por su funcionalidad, sino sobre todo por su sensual enfoque de la disposición, donde cada detalle importa. El nuevo diseño interior es obra del estudio Sobkowiak Architecture.
El proyecto del estudio Sobkowiak Architektura, con sede en Varsovia, es una historia sobre la búsqueda de un espacio vivo y de múltiples capas, que conserve una atmósfera clásica a pesar de las soluciones modernas. Los propietarios del piso no esperaban cambios revolucionarios, sino una transformación sutil que devolviera el antiguo encanto del interior del edificio, una estética con un ligero toque moderno de mediados de siglo. El resultado es un espacio en el que la historia del edificio cobra vida a través de referencias al pasado, sin dejar de encajar con los estándares contemporáneos de confort.
Una nueva forma de volver a los orígenes
Sólo se conserva una pequeña parte de la decoración original. La parte más valiosa era el rosetón del techo. En torno a él se recreó la atmósfera del antiguo edificio: los autores optaron por estucos de escayola hechos a mano, que sustituyeron cuidadosamente a las imitaciones populares pero sin alma. Los elementos de madera de las ventanas cobraron nueva vida gracias a las manillas de latón, y los suelos, aunque contemporáneos, se acentuaron con altos zócalos y marquetería de dos tipos de madera, lo que confiere al interior un carácter único. Cada detalle, desde las estilizadas puertas parcialmente acristaladas hasta los acabados de las escaleras y los radiadores de hierro fundido renovados, es una prueba de la atención prestada a la originalidad y el respeto por el material existente.

El juego de luces como elemento clave del diseño
El motivo central del espacio es la luz, que, como un ser vivo, fluye por las sucesivas zonas del piso. Soluciones arquitectónicas bien pensadas permiten que los rayos de luz natural penetren libremente en el piso, resaltando tanto los detalles tradicionales como los acentos modernos. Una pared decorativa de cristal divide el salón del estudio, pero no restringe el flujo de luz, sino que, al contrario, aporta ligereza al espacio y se extiende para conectar las zonas separadas del piso. Un tratamiento similar se utilizó para separar el cuarto de baño privado y la habitación de los niños, donde la luz entra a raudales desde distintos lados, creando composiciones variables y pintorescas en las paredes, mientras que unas sutiles cortinas añaden un toque de misterio al conjunto.
La historia se entrelaza con el presente
El interior del piso de Powiśle no es sólo un pasado cuidadosamente recreado, sino también un espacio impregnado de las historias personales de sus habitantes. Cada pieza del mobiliario, desde un armario heredado hasta sillones de mediados del siglo XX, se eligió prestando especial atención a la estética. El piso se convirtió en un escenario no sólo de diseño, sino también de experiencias individuales: los propietarios, inspirándose en sus viajes a Inglaterra o Italia, introdujeron en el arreglo elementos que reflejan la atmósfera de las casas antiguas, donde cada capa de las paredes habla de tiempos pasados.
Un acento interesante lo aportan los radiadores de hierro fundido renovados, testimonio de las soluciones técnicas de épocas pasadas, que siguen funcionando perfectamente a pesar del paso del tiempo. Su presencia es un recordatorio de que, aunque los cambios fueron necesarios, el espíritu del pasado permaneció intacto y la historia del lugar se ha integrado con las comodidades modernas.
Armonía de tradición y modernidad
El espacio del piso de Powiśle es la quintaesencia del diálogo entre tradición y modernidad. Los autores del proyecto demostraron que, para reflejar el carácter del lugar, no basta con restaurar los elementos antiguos, sino que hay que darles nueva vida, combinando sutilmente las inspiraciones clásicas con el confort contemporáneo. Como escribió Giuseppe Tomasi di Lampedusa, a veces «hay que cambiar mucho para que todo siga igual». En este caso, gracias a un enfoque equilibrado, fue posible crear un interior en el que la belleza del pasado se funde armoniosamente con la funcionalidad moderna. La atmósfera perfectamente reproducida del antiguo edificio, enriquecida por espectaculares efectos de iluminación y detalles cuidadosamente seleccionados, hace de este lugar un testimonio único de la evolución arquitectónica.
diseño interior: Sobkowiak Architektura, https://www.instagram.com/sobkowiakarchitektura/
fotos: Oni Studio
Lee también: Apartamento | Interiores | Eclecticismo | Varsovia | whiteMAD en Instagram