La casa adosada está situada en Lipkow, cerca de Varsovia. Uno de los segmentos está habitado por una familia de cuatro miembros, que optó por un diseño discreto que ofreciera la oportunidad de relajarse cómodamente. Se invitó a Denst Pracownia Projektowa a diseñar el espacio.
Diseñar espacios vitales es el arte de combinar funcionalidad y estética. Una distribución bien pensada no sólo genera zonas prácticas para la vida cotidiana, sino que también crea una atmósfera de calidez y un clima inusual. Cada detalle, desde la elección de la paleta de colores a la selección de materiales o los accesorios exclusivos, tiene aquí su significado, y el conjunto construye una historia coherente de un hogar que es a la vez un refugio y un lugar de expresión personal.
El diseño interior, obra de Katarzyna Denst y Agata Surma, se distingue por un enfoque moderno en el que la tradición se funde con las últimas tendencias del diseño. Una gama cromática tenue acentúa las cualidades arquitectónicas del espacio: los colores vivos y neutros se combinan con delicados acentos de color para introducir una sensación de equilibrio. Esta composición favorece la relajación y estimula la creatividad de los residentes, ofreciéndoles un espacio propicio tanto para las tareas cotidianas como para los momentos de reflexión.
Distribución funcional y práctica
La distribución de las estancias se basa en el principio de apertura, en el que los límites entre las zonas comunes y los espacios menos formales se difuminan, creando un flujo natural de luz. Una cuidada zonificación, acentuada por sutiles soluciones arquitectónicas, permite utilizar eficazmente cada espacio. De este modo, la casa adquiere dinamismo y, al mismo tiempo, se convierte en un lugar donde cada rincón responde a las necesidades específicas de sus habitantes.
En total, este espacio de 120 m2 consta de tres plantas. La planta baja consta de vestíbulo, aseo, pasillo, salón, cocina, comedor, lavadero y garaje. Se trata de una gran zona común donde los miembros de la familia pasan la mayor parte de su tiempo libre. También hay un estudio para trabajar en la planta baja. Cada una de estas estancias es un festín de colores y formas, pero lo bastante coherente con el conjunto como para que resulte agradable descubrir cada una de las habitaciones sucesivas.
Una escalera de madera, protegida por una barandilla de acero con metal expandido pintado de amarillo, conduce a la primera planta. Aquí encontramos las habitaciones de los niños y la de los padres, así como dos cuartos de baño. A uno de ellos sólo se puede acceder a través del dormitorio de los padres.
Un espacio adicional es la buhardilla de 50 metros cuadrados, donde se ha creado un estudio. Aquí es donde la propietaria pinta sus cuadros y guarda objetos que los miembros de la casa utilizan ocasionalmente.
Materiales naturales
Un aspecto muy importante del proyecto es la atención prestada a los materiales y los detalles de acabado. Materiales naturales como la madera, la piedra y los tejidos nobles confieren al interior un carácter único, combinando la calidez de la tradición con el minimalismo moderno. Como resultado, el proyecto no sólo tienta con su agradable estética, sino que también resiste las vicisitudes del uso cotidiano.
El interior de la casa es también un espacio personal, donde los más mínimos detalles reflejan la individualidad de sus habitantes. Accesorios artesanales, elementos decorativos únicos y complementos cuidadosamente seleccionados crean una historia única que puede redescubrirse cada día.
_
Sobre el estudio:
Katarzyna Denst es una arquitecta con una verdadera pasión y un entusiasmo desenfrenado por mejorar la calidad de vida de sus clientes mediante el diseño de interiores únicos. Su misión es crear espacios que se adapten perfectamente al carácter y las necesidades de sus habitantes, interiores que desprendan individualidad y hagan que todos se sientan «como en casa» en ellos.
En su trabajo, Katarzyna Denst se centra en encontrar soluciones a todos los problemas de diseño. Analiza con precisión las distribuciones funcionales y optimiza los espacios para que resulten cómodos y propicios para la vida cotidiana. Crea con entusiasmo conceptos nuevos e innovadores, combinando en sus diseños un minimalismo suave con acentos de color y una decoración sutil. Sus proyectos, que combinan estilos moderno, escandinavo, boho y ecléctico, son la prueba de que la arquitectura no es sólo una forma, sino también el arte de contar historias, donde cada detalle importa.
diseño: Denst Pracownia Projektowa(https://katarzynadenst.pl)
equipo de diseño: Katarzyna Denst, Agata Surma
fotografía: Piotr Czaja
Lea también: Hogar | Interiores | Estilo escandinavo | Minimalismo | whiteMAD en Instagram