La nueva casa se construyó en la colina más alta de Vilna. Desde aquí se puede admirar el panorama de la ciudad. El diseño del edificio fue elaborado por arquitectos del Studio Lapė, que admiten sin rodeos que la ubicación es el mayor activo de este lugar. El moderno volumen que diseñaron es una combinación de casa y galería de arte. Lo que impresiona del diseño es la audaz yuxtaposición de la arquitectura contemporánea con el barrio histórico.
Los arquitectos querían que los usuarios del edificio pudieran disfrutar de las vistas de la ciudad todos los días. No sólo mientras están en casa, sino también cuando vuelven a ella, cuando salen al patio o durante los paseos.
Por eso la visión que proponemos es un desarrollo distribuido uniformemente que permita «atrapar» las mejores vistas y que intente no obstruir estas vistas para los vecinos, dicen los arquitectos.
La forma del edificio está influida por el terreno característico. Las casas aquí están dispuestas según los principios de la planificación de parques: visualmente, el espacio no está dividido en parcelas separadas ni por vallas, ni por plantas, ni por otros elementos arquitectónicos. Las casas están esparcidas libremente por las laderas, como edificios rurales en un prado.
La sensación de privacidad se ha cuidado diseñando patios semicerrados en la planta baja. En el lado de la calle, la casa está muy acristalada. Esto está relacionado con la función de galería de arte de esta parte de la planta baja. Sin embargo, la adecuada colocación de los muros permitió cerrar la parte privada. Ésta se diseñó en la primera planta.
La nueva casa tiene la silueta de un edificio de apartamentos tradicional por un lado y se divide en dos alas modernas por el otro, flotando graciosamente sobre la calle en pendiente. Los arquitectos utilizaron vidrio, madera y hormigón en el diseño. El esqueleto de la casa se hizo en construcción de hormigón armado, que puede verse en las fachadas. Para acentuar la forma escultórica, los arquitectos propusieron utilizar el mismo material para la fachada y el tejado: chapa de acero resistente a la intemperie. El color oxidado armoniza con los tejados de las históricas casas de arcilla roja.
La casa recibió el nombre de «Krivis» por la calle Krivių, que pasa por aquí. El nombre hace referencia al sacerdote pagano Kriwe.
proyecto: Studio Lapė, JSC(https://lape.lt)
arquitectos: Tomas Lapė, Edvinas Kaltanas, Ieva Viliūtė, Emilija Liudvinavičiūtė
fotografía: L. Garbačauskas
Lee también: Casa unifamiliar | Lituania | Madera | Minimalismo | whiteMAD en Instagram