ARQUITECTURA

El tejado Art Nouveau más bello. Gran Hotel Ciudad de México

Este hotel neoclásico esconde un impresionante interior Art Nouveau. Construido a finales del siglo XIX, el Gran Hotel Ciudad de México fue en su día un símbolo de la modernidad de la capital mexicana. En un principio, el edificio estaba destinado a ser unos lujosos grandes almacenes, pero en la década de 1960 empezó a funcionar como hotel. El techo del edificio, de acero y 20.000 elementos de mosaico de vidrio, es una auténtica obra de arte.

Portal de los Comerciantes

El edificio del hotel está conectado con el Portal de Mercaderes, del siglo XVI. El Portal de Mercaderes fue uno de los centros comerciales más importantes de la colonia española. El gran pabellón comercial se construyó por iniciativa de un conde, Don Rodrigo de Albornoz. Sucesivas generaciones de aristócratas cuidaron del edificio hasta finales del siglo XIX.

El hotel, junto con el Portal de Mercaderes, está situado en el centro histórico de Ciudad de México conocido como el “Zócalo”. La plaza se creó por iniciativa del principal conquistador de México, Hernán Cortés, lo que no hace sino subrayar la importancia histórica del lugar.

El Zócalo, al ser el centro del comercio de la ciudad, era el lugar ideal para construir unos modernos grandes almacenes. En la última década del siglo XIX, un comerciante francés tomó posesión de la parte sur del Portal de Mercaderes. El comerciante Sebastian Robert reunió parte de los fondos para reconstruir la antigua residencia Albronoz y crear unos grandes almacenes. Curiosamente, uno de los fundadores fue el embajador de México en Austria, José de Teresa.

Clasicismo Art Nouveau

El francés encargó a David Garza el diseño interior de los grandes almacenes. El ingeniero militar creó un interior ricamente decorado en estilo Art Nouveau. Además de los ornamentados azulejos vidriados, los elementos metálicos también son importantes en el Art Nouveau. Los huecos de ascensor son de acero calado. Las construcciones están decoradas con flores de metal dorado. Las balaustradas y pasamanos ornamentados también son impresionantes. Otra solución moderna, esta vez estructural, fue el esqueleto de acero del edificio realizado a la manera de la Escuela de Chicago.

La fachada del edificio se diseñó en estilo neoclásico. Destacan la columnata y las pilastras junto a las ventanas. Bajo los dinteles se han colocado cartelas con escudos y los suelos se han marcado con cornisas. A través de las puertas acristaladas puede verse una gran araña de cristal. A su vez, el vestíbulo estaba revestido de mármol. Más tarde, el muro clasicista se realzó con elementos Art Nouveau, como las balaustradas de acero y la inscripción sobre la entrada “Gran Hotel Ciudad de México”.

foto de Carlos Valenzuela, wikimedia, CC 3.0

Mosaico de vidrio

Los grandes almacenes llamados ‘El Centro Mercantil’ fueron un gran éxito. En su interior se podía comprar ropa, joyas, muebles y vajillas de la mejor calidad. Inaugurado en 1899, el edificio fue por tanto una inversión rentable para Robert y el embajador. Once años después de su finalización, los propietarios decidieron renovar y ampliar el edificio.

Fue en 1910 cuando se instaló un hermoso techo de cristal. El autor de la obra de vidrio fue Jacques Grüber, uno de los creadores más importantes de la Escuela de Nancy. Fue en esta ciudad francesa donde nació la característica ornamentación Art Nouveau. El mosaico mexicano, compuesto por 20.000 piezas de vidrio Tiffany de colores, era una muestra de la riqueza de la casa. El vidrio neoyorquino fabricado a partir de la década de 1870 por los artistas de los Estudios Tiffany se convirtió en un icono del Art Nouveau. El techo de cristal estaba sostenido por un armazón de acero. El propio cristal estaba separado por una malla metálica protectora. Ocultas en los motivos florales y entomológicos (insectos) del tejado se superponen las iniciales “CM”, que significan Ciudad México (México). Curiosamente, este elemento también recorre las balaustradas.

En la década de 1960, los grandes almacenes cambiaron de propietario. En el edificio se construyó el Gran Hotel Ciudad de México. La gran inauguración tuvo lugar en 1968, justo antes del inicio de los Juegos Olímpicos de Verano de México. Este acontecimiento dio fama al hotel y consolidó el prestigio del edificio. Hoy en día, es uno de los alojamientos más importantes del país, y los impresionantes colores del vestíbulo del hotel han hecho famosa a la ciudad en todo el mundo.

Fuente: Have Camera Will Travel

Lee también: Hotel | Arquitectura | Monumento | México | Curiosidades | Art Nouveau

fot. L-BBE, wikimedia, CC 3.0
Portal de Mercaderes, fot. Carlos Valenzuela, wikimedia, CC 3.0
Portal de Mercaderes, fot. Daniel Case, wikimedia, CC 3.0
fot. MKTVALIANT, wikimedia, CC 3.0
fot. MKTVALIANT, wikimedia, CC 3.0
fot. Jeff Reuben, wikimedia., CC 4.0
fot. Octavio Alonso Maya, wikimedia, CC 3.0
fot. MKTVALIANT, wikimedia, CC 3.0
fot. Sam Beebe, flickr, CC 2.0

Entradas recientes

Teatro de marionetas Banialuka en Bielsko-Biała. ¡Este es el aspecto que tendrá!

Ya se conocen los resultados del concurso que indicaba cómo será la nueva sede del…

31 mayo 2024

La iglesia parroquial de Gubin como centro cultural. La audaz visión de un estudiante

La iglesia de San Lorenzo, o iglesia parroquial de Gubin, es una iglesia gótica que…

31 mayo 2024

Para los amantes del negro. Elegante piso en Cracovia

Debía ser minimalista, lleno de materiales naturales y funcional. El elegante piso está situado en…

31 mayo 2024

Tiene casi 40 km de longitud. Puente Pontchartrain Causeway

El puente Pontchartrain Causeway cruza el lago Pontchartrain en el sureste de Luisiana (Estados Unidos).…

30 mayo 2024

Es como una catedral industrial. Nuevo edificio de la sede central de energía en España

Este original edificio situado en la ciudad de Palencia, en el norte de España, forma…

30 mayo 2024

Iglesia de San José Esposo – un templo de Walbrzych con características únicas

La iglesia de San José Esposo de Wałbrzych es una de las iglesias construidas durante…

30 mayo 2024

Ta strona korzysta z pliki cookie, dzięki którym informacje są przechowywane na Twoim komputerze. Pozostawanie na tej stronie oznacza wyrażenie zgody na wykorzystywanie plików cookie.

Dowiedz się więcej