MODA

Ropa hecha de… ¡setas! Una alternativa al cuero

el “cuero” fabricado con hongos es una nueva alternativa más respetuosa con el medio ambiente que los materiales utilizados habitualmente. La marca holandesa YUME YUME ha creado la primera colección del mundo de ropa hecha con cuero de hongo Reishi™. La colección se presentó en el edificio de exposiciones de arte Buro Stedelijk de Ámsterdam. La marca quiere revolucionar el enfoque de los fabricantes sobre los materiales ecológicos y demostrar que es posible cambiar con éxito el cuero por un nuevo material.

El conjunto, formado por un abrigo, unos zapatos y un sombrero, es una especie de instalación artística. Por el momento, las prendas presentadas no están a la venta, aunque todas las piezas del conjunto son productos YUME YUME ya existentes. Lo que ocurre es que en la nueva versión, el cuero vegano de su composición se ha sustituido por el material del hongo Reishi™.

Las botas Fisherman, el abrigo Grown by Nature y el sombrero Mushroom fabricados con Reishi™ tienen un aspecto algo más interesante que sus homólogos veganos. El material se ha modificado para que la piel de la seta sea más suave y brillante. Además, la textura de las prendas de seta parece más rugosa que la original.

La creación de la colección pretende mostrar las capacidades del material Fine Mycelium™. El aspecto del conjunto de prendas pretende presentar la modernidad y el respeto ecológico de la moda. Los diseñadores desean que la ropa Reishi™ se generalice en el futuro.

El futuro de las setas

YUME YUME es una marca joven que hace un uso creativo de la tecnología moderna. Una de sus innovaciones tecnológicas es la mencionada piel de seta reishi, creada por la empresa de biotecnología MycoWorks. Los inventos de MycoWorks se remontan a finales de los años 90, cuando el artista y cofundador de la empresa Philip Ross creó instalaciones artísticas con el hongo reishi (Ganoderma lingzh). La facilidad para darle la forma deseada mediante biotecnología hizo del hongo reishi un material innovador. Tras casi 20 años de investigación, se creó el material Fine Mycelium™, una piel hecha a partir del hongo.

Según MycoWorks, la piel de hongo no es otro tipo de piel ecológica, sino una alternativa completamente nueva a la piel zoonótica. Las propiedades de Fine Mycelium™ dependen del cultivador. Es posible cultivar un material más grueso y duradero o un material más fino y flexible. El criador de Fine Mycelium™ puede manipular el grosor, la textura, la flexibilidad y la suavidad del material como desee. Hay muchas más opciones para modificar las propiedades y la forma del material. Fine Mycelium™ también es totalmente biodegradable, a diferencia del ecopiel de poliéster. De este modo, la marca pretende llamar la atención sobre la necesidad de un enfoque más respetuoso con el medio ambiente en la producción de prendas de vestir.

Actualmente, el cuero de hongo se cultiva en laboratorio bajo la dirección de bioingenieros. Sin embargo, es posible que dentro de unos años Fine Mycelium™ sea un material producido en serie

Fuente de la foto: YUME YUME

Lea también: Tecnología | Exposición | Datos interesantes | Colección | Moda | Ámsterdam | Países Bajos | Ecología| whiteMAD en Instagram

Entradas recientes

Es como una casa de campo Lemko. Una casa en el Bajo Beskids

Está rodeada de un paisaje idílico, que proporciona un respiro del ajetreo de la gran…

29 mayo 2024

Una casa minimalista en Kiev. Los arquitectos se inspiraron en Japón

La minimalista Casa Dzen de Kiev es única. No sólo por su forma y su…

29 mayo 2024

Proyecto de ampliación del Museo Nacional de Szczecin

El concepto para la ampliación del Museo Nacional de Szczecin fue elaborado por Aleksandra Jackowska,…

29 mayo 2024

Joven Fabryczna en Łódź. El edificio se construirá junto a la estación de Łódź Fabryczna

Młoda Fabryczna es un edificio residencial y comercial que se construirá en la calle Składowa…

29 mayo 2024

Una antigua dependencia recuperará su brillo. Inversión Konopacka en el corazón del barrio Praga de Varsovia

Es un ejemplo de la unión del tejido arquitectónico antiguo con la arquitectura moderna. En…

29 mayo 2024

El Orientarium de Lodz inaugura un mariposario. Pero las mariposas no son la única atracción

El Orientarium de Łódź abre mañana su mariposario. Merece la pena planear una visita al…

29 mayo 2024

Ta strona korzysta z pliki cookie, dzięki którym informacje są przechowywane na Twoim komputerze. Pozostawanie na tej stronie oznacza wyrażenie zgody na wykorzystywanie plików cookie.

Dowiedz się więcej